En el ADR se entiende por: "A través de o dentro de”,
para el transporte de materias de la clase 6, significa a través o dentro de los países en que se realiza un envío, pero excluye de forma expresa los países “sobre” los que un envío se efectúa por vía aérea, siempre que no haya escalas en esos países;
para el transporte de materias de la clase 7, significa a través o dentro de los países en que se realiza un envío, pero excluye de forma expresa los países “sobre” los que un envío se efectúa por vía aérea, siempre que no haya escalas en esos países;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Acero de referencia",
acero cuyo límite mínimo de la resistencia a la ruptura por tracción está comprendida entre 360 N/mm² y 440 N/mm²;
acero con una resistencia a la tracción de 170 N/mm² y un alargamiento a la ruptura del 27 %;
acero con una resistencia a la tracción de 370 N/mm² y un alargamiento a la ruptura del 27 %;
En el ADR se entiende por: "Acero suave",
acero cuyo límite mínimo de la resistencia a la ruptura por tracción está comprendida entre 360 N/mm² y 440 N/mm²;
acero con una resistencia a la tracción de 370 N/mm² y un alargamiento a la ruptura del 27 %;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “ADN”,
Acuerdo de Navegables Interiores;
Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vías Navegables Interiores;
Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas;
En el ADR se entiende por: "Aerosol oGenerador de aerosol",
recipiente recargable que responde a lo dispuesto en 6.2.6, hecho de metal, vidrio o plástico que contiene un gas comprimido, licuado o disuelto a presión, con o sin líquido, pasta o polvo, y equipado con un dispositivo de disparo que permite expulsar el contenido en forma de partículas sólidas o líquidas en suspensión en un gas, o en forma de espuma, de pasta o de polvo, o en estado líquido o gaseoso;
recipiente no recargable que responde a lo dispuesto en 6.2.6, hecho de metal, vidrio o plástico que contiene un gas comprimido, licuado o disuelto a presión, con o sin líquido, pasta o polvo, y equipado con un dispositivo de disparo que permite expulsar el contenido en forma de partículas sólidas o líquidas en suspensión en un gas, o en forma de espuma, de pasta o de polvo, o en estado líquido o gaseoso;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “AIEA”,
Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vías Navegables Interiores;
la Agencia Italiana de la energía atómica (AIEA), (AIEA, P.O. Box 100, A-1400, Viena).
la Agencia internacional de la energía atómica (AIEA), (AIEA, P.O. Box 100, A-1400, Viena).
En el ADR se entiende por: ”Aprobación multilateral”,
para transporte de materias de la clase 7, se refiere a la aprobación por parte de la autoridad competente del país de origen del diseño o de la expedición, según sea aplicable, y por parte de la autoridad competente de cada país a través del cual o del que se transporte la remesa;
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere a la aprobación de un diseño que tiene que dar la autoridad competente del país de origen del diseño exclusivamente. Si el país de origen no es una Parte contratante de ADR, la aprobación requerirá una validación por parte de la autoridad competente de la primera Parte contratante de ADR a la que llegue la remesa (ver 6.4.22.6);"
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Aprobación unilateral",
para transporte de materias de la clase 7, se refiere a la aprobación por parte de la autoridad competente del país de origen del diseño o de la expedición, según sea aplicable, y por parte de la autoridad competente de cada país a través del cual o del que se transporte la remesa;
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere a la aprobación de un diseño que tiene que dar la autoridad competente del país de origen del diseño exclusivamente. Si el país de origen no es una Parte contratante de ADR, la aprobación requerirá una validación por parte de la autoridad competente de la primera Parte contratante de ADR a la que llegue la remesa (ver 6.4.22.6);"
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Aseguramiento de la calidad",
(materia radiactiva), un programa sistemático de medidas aplicado por una autoridad competente con el objetivo de garantizar que las disposiciones del ADR sean respetadas en la práctica;
un programa sistemático de controles y de inspecciones aplicado por toda organización o todo organismo y dirigido a ofrecer una garantía apropiada de que las disposiciones de seguridad del ADR sean respetadas en la práctica;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “ASTM”,
la Agencia internacional de la energía atómica (AIEA), (AIEA, P.O. Box 100, A-1400, Viena).
la American Society for Testing and Materials, (ASTM Internacional, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA, 19428-2959, Estados Unidos de América);
la American Society for Testing and Materials, (ASTM Internacional, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, P.O. Box 100, A-1400, Viena).
En el ADR se entiende por: "Autoridad competente",
la/s autoridad/es o cualquier organismo/s designado/s como tal/es en cada Continente y en cada caso en particular según el derecho nacional.
la/s autoridad/es o cualquier organismo/s designado/s como tal/es en cada Provincia y en cada caso en particular según el derecho nacional.
la/s autoridad/es o cualquier organismo/s designado/s como tal/es en cada Estado y en cada caso en particular según el derecho nacional.
En el ADR se entiende por: "Bandeja"
(clase 1), hoja de metal, plástico, cartón o cualquier otro material apropiado, colocada en los envases interiores, intermedios o exteriores que permite una colocación ajustada en dichos envases. La superficie de la bandeja puede ser modelada de forma que los envases o los objetos puedan ser insertados con seguridad y separados los unos de los otros;
(clase 5), hoja de metal, plástico, cartón o cualquier otro material apropiado, colocada en los envases interiores, intermedios o exteriores que permite una colocación ajustada en dichos envases. La superficie de la bandeja puede ser modelada de forma que los envases o los objetos puedan ser insertados con seguridad y separados los unos de los otros;
(clase 6), hoja de metal, plástico, cartón o cualquier otro material apropiado, colocada en los envases interiores, intermedios o exteriores que permite una colocación ajustada en dichos envases. La superficie de la bandeja puede ser modelada de forma que los envases o los objetos puedan ser insertados con seguridad y separados los unos de los otros;
En el ADR se entiende por: "Bidón",
un envase/embalaje cilíndrico con fondo plano o combado, de metal, cartón, material plástico, contrachapado u otro material apropiado. Esta definición engloba a los envases/embalajes que tengan otras formas, por ejemplo, los embalajes/embalajes redondos con caperuza cónica o los que tienen forma de balde. Los "toneles de madera" y los "cuñetes"("jerricanes”) están incluidos en esta definición;
recipiente a presión transportable soldado, de capacidad superior a 150 litros y menor de 1.000 litros (por ejemplo, recipiente cilíndrico provisto de aros de rodadura y recipiente sobre patines o bastidor);
recipiente a presión transportable soldado, de capacidad superior a 50 litros y menor de 500 litros (por ejemplo, recipiente cilíndrico provisto de aros de rodadura y recipiente sobre patines o bastidor);
En el ADR se entiende por: "Bidón a presión o Botellón",
conjunto de botellas unidas entre sí mediante una tubería colectora y transportada como un conjunto indisociable. La capacidad total no puede sobrepasar 3.000 litros; para los bloques destinados a transportar gases tóxicos de la clase 2 (grupos que comienzan por la letra T, conforme a 2.2.2.1.3), esta capacidad está limitada a 1000 litros;
recipiente a presión transportable soldado, de capacidad superior a 150 litros y menor de 1.000 litros (por ejemplo, recipiente cilíndrico provisto de aros de rodadura y recipiente sobre patines o bastidor);
recipiente a presión transportable soldado, de capacidad superior a 50 litros y menor de 500 litros (por ejemplo, recipiente cilíndrico provisto de aros de rodadura y recipiente sobre patines o bastidor);
En el ADR se entiende por: "Bobina"
(clase 5), dispositivo de metal, formado por un eje central y, cuando procede, por paredes laterales en cada extremo del eje. Los objetos y las materias deben poder ser enrollados sobre el eje y ser retenidos por las paredes laterales;
(clase 1), dispositivo de plástico, madera, cartón, metal o cualquier otro material conveniente, formado por un eje central y, cuando procede, por paredes laterales en cada extremo del eje. Los objetos y las materias deben poder ser enrollados sobre el eje y ser retenidos por las paredes laterales;
(clase 1), dispositivo de metal, formado por un eje central y, cuando procede, por paredes laterales en cada extremo del eje. Los objetos y las materias deben poder ser enrollados sobre el eje y ser retenidos por las paredes laterales;
En el ADR se entiende por: "Botella"
recipiente a presión transportable, de una capacidad no superior a 150 litros
recipiente a presión transportable, de una capacidad no superior a 50 litros
recipiente a presión transportable, de una capacidad no superior a 5 litros
En el ADR se entiende por: "Bultos",
el producto final de la operación de embalaje preparado para su expedición, constituido por el propio embalaje o el gran embalaje o el GRG (IBC) junto con su contenido.
El término incluye los recipientes para gases como se definen en la presente sección así como los objetos que, por su tamaño, masa o configuración puedan transportarse sin embalaje o ser transportados en cestos, jaulas o en dispositivos que puedan ser manipulados. Excepto para el transporte de materias radiactivas este término no se aplicará a las mercancías transportadas a granel ni a las materias transportadas en cisternas;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Caja",
envase/embalaje de lados compactos rectangulares o poligonales, de metal, madera, contrachapado, aglomerado de madera, cartón, material plástico u otro material apropiado. Se podrán realizar pequeños orificios para facilitar la manipulación o la apertura, o para responder a los criterios de clasificación, con la condición de que no se comprometa la integridad del embalaje durante el transporte;
envase/embalaje de lados compactos rectangulares o poligonales de cartón. Se podrán realizar pequeños orificios para facilitar la manipulación o la apertura, o para responder a los criterios de clasificación, con la condición de que no se comprometa la integridad del embalaje durante el transporte;
envase/embalaje de lados compactos rectangulares o poligonales de madera. Se podrán realizar pequeños orificios para facilitar la manipulación o la apertura, o para responder a los criterios de clasificación, con la condición de que no se comprometa la integridad del embalaje durante el transporte;
En el ADR se entiende por: "Caja móvil cisterna",
no debe ser considerado como un contenedor cisterna;
debe ser considerado como un contenedor cisterna;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Calefacción a combustión",
un dispositivo que utiliza directamente un combustible líquido o gaseoso y que recupera el calor del motor de propulsión del vehículo;
un dispositivo que utiliza directamente un combustible líquido o gaseoso y que no recupera el calor del motor de propulsión del vehículo;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Capacidad de un depósito o de un compartimento de un depósito”,
para cisternas, volumen total interior de un depósito o del compartimento de un depósito expresado en litros o metros cúbicos. Cuando sea imposible llenar completamente el depósito o el compartimento de un depósito, por su forma o por su construcción, esta capacidad reducida se utilizará para la determinación del grado de llenado y para el marcado de la cisterna;
volumen interior máximo de los recipientes o los envases o embalajes incluidos los grandes embalajes y los grandes recipientes para mercancía a granel (GRG (IBC)), expresado en metros cúbicos o en litros;
el volumen nominal expresado en litros de la materia peligrosa contenida en el recipiente. Para las botellas de gases comprimidos, el contenido nominal será la capacidad de agua de la botella;
En el ADR se entiende por: "Capacidad máxima",
para cisternas, volumen total interior de un depósito o del compartimento de un depósito expresado en litros o metros cúbicos. Cuando sea imposible llenar completamente el depósito o el compartimento de un depósito, por su forma o por su construcción, esta capacidad reducida se utilizará para la determinación del grado de llenado y para el marcado de la cisterna;
volumen interior máximo de los recipientes o los envases o embalajes incluidos los grandes embalajes y los grandes recipientes para mercancía a granel (GRG (IBC)), expresado en metros cúbicos o en litros;
el volumen nominal expresado en litros de la materia peligrosa contenida en el recipiente. Para las botellas de gases comprimidos, el contenido nominal será la capacidad de agua de la botella;
En el ADR se entiende por: "Capacidad nominal del recipiente",
para cisternas, volumen total interior de un depósito o del compartimento de un depósito expresado en litros o metros cúbicos. Cuando sea imposible llenar completamente el depósito o el compartimento de un depósito, por su forma o por su construcción, esta capacidad reducida se utilizará para la determinación del grado de llenado y para el marcado de la cisterna;
el volumen nominal expresado en litros de la materia peligrosa contenida en el recipiente. Para las botellas de gases comprimidos, el contenido nominal será la capacidad de agua de la botella;
volumen interior máximo de los recipientes o los envases o embalajes incluidos los grandes embalajes y los grandes recipientes para mercancía a granel (GRG (IBC)), expresado en metros cúbicos o en litros;
En el ADR se entiende por: "Cargamento completo",
todo cargamento proveniente de un solo expedidor a quien queda reservado el empleo exclusivo de un vehículo o de un gran contenedor y para quién se efectúan todas las operaciones de carga y descarga, conforme a las instrucciones del expedidor o del destinatario;
la empresa que introduce las mercancías peligrosas en una cisterna (vehículo cisterna, cisterna desmontable, cisterna portátil, contenedor cisterna) o en un vehículo batería o CGEM, o en un vehículo, gran contenedor o pequeño contenedor para mercancía a granel;
Ninguna de las respustas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Cierre",
dispositivo que sirve para cerrar la abertura de una cisterna;
dispositivo que sirve para cerrar la abertura de un depósito.
dispositivo que sirve para cerrar la abertura de un recipiente;
En el ADR se entiende por:"Cisterna",
un depósito, incluidos sus equipos de servicio y de estructura.
un depósito, incluidos sus equipos de servicio y de estructura. Cuando la palabra se utiliza sola, engloba los contenedores cisterna, las cisternas portátiles, las cisternas desmontables y las cisternas fijas, como se definen en esta sección, así como las cisternas que constituyen elementos de vehículos batería o de CGEM;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Cisterna cerrada herméticamente",
una cisterna destinada al transporte de líquidos con una presión de cálculo de al menos 10 bar, o destinada al transporte de materias sólidas (pulverulentas o granulares) cualquiera que sea su presión de cálculo cuyas aberturas están cerradas herméticamente,
una cisterna destinada al transporte de líquidos con una presión de cálculo de al menos 4 bar, o destinada al transporte de materias sólidas (pulverulentas o granulares) cualquiera que sea su presión de cálculo cuyas aberturas están cerradas herméticamente,
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Cisterna desmontable",
una cisterna con una capacidad superior a 450 litros, distinta de las cisternas fijas, las cisternas portátiles, y los contenedores cisterna y los elementos de vehículo batería o de CGEM, que no ha sido concebida para el transporte de mercancías sin operaciones intermedias de carga y descarga y que, normalmente, no puede manipularse más que cuando está vacía;
una cisterna de una capacidad superior a 1000 litros que está fijada sobre un vehículo (que se convierte así en un vehículo cisterna) o que forma parte integrante del chasis de tal vehículo;
una cisterna multimodal según las definiciones del capítulo 6.7 o del Código IMDG, indicada por una instrucción de transporte como cisterna portátil (código T) en la columna (10) del tabla A del capítulo 3.2, y que tiene, cuando se utiliza para el transporte de gases según se define en 2.2.2.1.1, una capacidad superior a 450 litros;
En el ADR se entiende por: "Cisterna fija",
una cisterna con una capacidad superior a 450 litros, distinta de las cisternas fijas, las cisternas portátiles, y los contenedores cisterna y los elementos de vehículo batería o de CGEM, que no ha sido concebida para el transporte de mercancías sin operaciones intermedias de carga y descarga y que, normalmente, no puede manipularse más que cuando está vacía;
una cisterna multimodal según las definiciones del capítulo 6.7 o del Código IMDG, indicada por una instrucción de transporte como cisterna portátil (código T) en la columna (10) del tabla A del capítulo 3.2, y que tiene, cuando se utiliza para el transporte de gases según se define en 2.2.2.1.1, una capacidad superior a 450 litros;
una cisterna de una capacidad superior a 1000 litros que está fijada sobre un vehículo (que se convierte así en un vehículo cisterna) o que forma parte integrante del chasis de tal vehículo;
En el ADR se entiende por: "Cisterna portátil",
una cisterna multimodal según las definiciones del capítulo 6.7 o del Código IMDG, indicada por una instrucción de transporte como cisterna portátil (código T) en la columna (10) del tabla A del capítulo 3.2, y que tiene, cuando se utiliza para el transporte de gases según se define en 2.2.2.1.1, una capacidad superior a 450 litros;
una cisterna de una capacidad superior a 1000 litros que está fijada sobre un vehículo (que se convierte así en un vehículo cisterna) o que forma parte integrante del chasis de tal vehículo;
una cisterna con una capacidad superior a 450 litros, distinta de las cisternas fijas, las cisternas portátiles, y los contenedores cisterna y los elementos de vehículo batería o de CGEM, que no ha sido concebida para el transporte de mercancías sin operaciones intermedias de carga y descarga y que, normalmente, no puede manipularse más que cuando está vacía;
En el ADR se entiende por: "Cisterna para residuos que operan al vacío",
una cisterna de una capacidad superior a 1000 litros que está fijada sobre un vehículo (que se convierte así en un vehículo cisterna) o que forma parte integrante del chasis de tal vehículo;
una cisterna fija, una cisterna desmontable, un contenedor cisterna o una caja móvil cisterna principalmente utilizado para el transporte de residuos peligrosos, construida o equipada de forma especial para facilitar la carga y la descarga de los residuos según las disposiciones del capítulo 6.10
una cisterna multimodal según las definiciones del capítulo 6.7 o del Código IMDG, indicada por una instrucción de transporte como cisterna portátil (código T) en la columna (10) del tabla A del capítulo 3.2, y que tiene, cuando se utiliza para el transporte de gases según se define en 2.2.2.1.1, una capacidad superior a 450 litros;
En el ADR se entiende por: “CMR”,
el Código marítimo internacional de mercancías peligrosas, reglamento de aplicación del Capítulo VII, Parte A del Convenio internacional de 1974 para la salvaguarda de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS), publicado por la Organización marítima internacional (IMO) en Londres;
el Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (Ginebra, 19 de mayo de 1956), en su versión revisada;
Todas las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Código IMDG",
el Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (Ginebra, 19 de mayo de 1956), en su versión revisada;
el Código marítimo internacional de mercancías peligrosas, reglamento de aplicación del Capítulo VII, Parte A del Convenio internacional de 1974 para la salvaguarda de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS), publicado por la Organización marítima internacional (IMO) en Londres;
lasReglas uniformes relativas al contrato de transporte internacional por ferrocarril de mercancías (Anexo B del Convenio sobre transporte internacional por ferrocarril (COTIF)), en su versión modificada;
En el ADR se entiende por: “Componente inflamable”
(para los aerosoles), de líquidos inflamables, sólidos inflamables o gases o mezclas inflamables, tal como se definen en el Manual de Pruebas y de Criterios, Parte III, subsección 31.1.3, Notas 1 a 3.
Esta designación no incluye las materias pirofóricas, las que experimentan un calentamiento espontáneo ni las materias que reaccionan en contacto con el agua. El calor químico de combustión deberá determinarse por medio de uno de los siguientes métodos: ASTM D 240, ISO/FDIS 13943: 1999 (E/F) 86.1 a 86.3 ó NFPA 30B
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Contenedor",
un elemento de transporte (armazón u otro elemento análogo)
que tiene un carácter permanente y es, por tanto, lo suficientemente resistente para permitir su reiterada utilización;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Caja móvil”
es un contenedor que puede ser transferida del vehículo de carretera sobre soportes y vuelta a cargar por los propios medios a bordo de otro vehículo;
es un contenedor que tiene una resistencia mecánica concebida únicamente para el transporte sobre un vagón o un vehículo en tráfico terrestre o embarcados estos en un buque;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Contenedor abierto",
un contenedor con techo abierto o un contenedor de tipo plataforma;
es un contenedor que según la norma EN 283:1991 presenta las características siguientes:
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Contenedor cerrado",
un contenedor con techo abierto o un contenedor de tipo plataforma;
un contenedor totalmente cerrado, con un techo rígido, paredes laterales rígidas, paredes extremas rígidas y un suelo. El término comprende a los contenedores con techo practicable mientras el techo esté cerrado durante el transporte;
un contenedor que no responde a la definición de pequeño contenedor;
En el ADR se entiende por: "Contenedor entoldado",
un contenedor abierto provisto de un toldo para proteger la mercancía cargada;
un contenedor con techo abierto o un contenedor de tipo plataforma;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Contenedor entoldado",
un contenedor que no responde a la definición de pequeño contenedor;
en el sentido del CSC, un contenedor de dimensiones tales que la superficie delimitada por los cuatro ángulos inferiores exteriores sea: i)igual o superior a 14 m² (150 pies cuadrados) o ii)igual o superior a 7 m² (75 pies cuadrados) si está provisto de piezas de esquina en los ángulos superiores;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Pequeño contenedor",
un contenedor cuyas dimensiones externas (largo, ancho y alto) son inferiores a 1,00 m. o el volumen interior es inferior o igual a 2 m³;
un contenedor cuyas dimensiones externas (largo, ancho y alto) son inferiores a 1,50 m. o el volumen interior es inferior o igual a 3 m³;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Contenedor cisterna",
un elemento de transporte que comprende elementos que están conectados entre ellos por una tubería colectora y montados en un cuadro. Los elementos siguientes son considerados como elementos de un contenedor de gas con elementos múltiples: las botellas, los tubos, los bidones a presión o botellones, y los bloques de botellas, así como las cisternas con una capacidad superior a 450 litros para los gases según se definen en 2.2.2.1.1;
un elemento de transporte que responde a la definición de contenedor y que comprende un depósito y sus equipos, incluidos los equipos que permiten los desplazamientos del contenedor cisterna sin cambio notable de asiento, utilizado para el transporte de materias gaseosas, líquidas, pulverulentas o granulares y con una capacidad, superior a 0,45 m3 (450 litros), cuando se utiliza para el transporte de gases según se definen en 2.2.2.1.1;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Contenedor de gas con elementos múltiples" (CGEM),
un elemento de transporte que comprende elementos que están conectados entre ellos por una tubería colectora y montados en un cuadro. Los elementos siguientes son considerados como elementos de un contenedor de gas con elementos múltiples: las botellas, los tubos, los bidones a presión o botellones, y los bloques de botellas, así como las cisternas con una capacidad superior a 450 litros para los gases según se definen en 2.2.2.1.1;
un elemento de transporte que responde a la definición de contenedor y que comprende un depósito y sus equipos, incluidos los equipos que permiten los desplazamientos del contenedor cisterna sin cambio notable de asiento, utilizado para el transporte de materias gaseosas, líquidas, pulverulentas o granulares y con una capacidad, superior a 0,45 m3 (450 litros), cuando se utiliza para el transporte de gases según se definen en 2.2.2.1.1;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Contenedor para granel para instalaciones mar adentro (offshore)”,
un contenedor para granel especialmente diseñado para ser usado repetidamente en el transporte de mercancías peligrosas desde instalaciones ubicadas frente a la costa (offshore) o entre ellas. Deberá estar diseñado y construido de conformidad con las pautas para la aprobación de ese tipo de contenedores especificadas por la Organización Marítima Internacional (IMO) en la circular MSC/Circ. 860;
un elemento de transporte que responde a la definición de contenedor y que comprende un depósito y sus equipos, incluidos los equipos que permiten los desplazamientos del contenedor cisterna sin cambio notable de asiento, utilizado para el transporte de materias gaseosas, líquidas, pulverulentas o granulares y con una capacidad, superior a 0,45 m3 (450 litros), cuando se utiliza para el transporte de gases según se definen en 2.2.2.1.1;
un elemento de transporte que comprende elementos que están conectados entre ellos por una tubería colectora y montados en un cuadro. Los elementos siguientes son considerados como elementos de un contenedor de gas con elementos múltiples: las botellas, los tubos, los bidones a presión o botellones, y los bloques de botellas, así como las cisternas con una capacidad superior a 450 litros para los gases según se definen en 2.2.2.1.1;
En el ADR se entiende por: "Contenidos radiactivos”,
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere al material radiactivo junto con cualquier sólido, líquido o gas que esté contaminado o activado dentro del embalaje;
destinado a transportar materias sólidas que están en contacto directo con dicho sistema de contención. El término no comprende los envases/embalajes, los grandes recipientes para mercancías a granel (GRG (IBC)), los grandes embalajes ni las cisternas.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "CSC",
Compressed Gas Association (CGA, 4221 Walney Road, 5th Floor, Chantilly VA 20151-2923, Estados Unidos de América);
Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores (Ginebra, 1972) enmendado y publicado por la Organización marítima internacional (IMO), en Londres;
Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (Ginebra, 19 de mayo de 1956), en su versión revisada;
En el ADR se entiende por: "Cuñete",
envase/embalaje de metal o de material plástico, de sección rectangular o poligonal, provista de uno o varios orificios;
la envoltura que contiene la materia (inclusive la abertura y sus medios de obturación);
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Depósito",
envase/embalaje de metal o de material plástico, de sección rectangular o poligonal, provista de uno o varios orificios;
la envoltura que contiene la materia (inclusive la abertura y sus medios de obturación);
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Descargador”,
toda empresa que: retira un contenedor, un contenedor para granel, un CGEM, un contenedor cisterna o una cisterna portátil de un vehículo;
toda empresa que: descarga las mercancías peligrosas embaladas, los pequeños contenedores o las cisternas portátiles de un vehículo o de un contenedor;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Destinatario",
el destinatario según el contrato de transporte. Si el destinatario designa a un tercero según las disposiciones aplicables al contrato de transporte, éste último está considerado como el destinatario en el sentido del ADR.
el destinatario según el contrato de transporte. Si el transporte se efectúa sin contrato de transporte, la empresa que se hace cargo de las mercancías peligrosas a la llegada debe ser considerada como el destinatario;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Directiva CE",
disposiciones decididas por las instituciones competentes de la Comunidad Europea y que afectan a todo Estado miembro destinatario en cuanto a los resultados a alcanzar, dejando a las instancias nacionales la competencia en cuanto a la forma y a los medios
disposiciones decididas por las instituciones competentes de la ONU y que afectan a todo Estado miembro destinatario en cuanto a los resultados a alcanzar, dejando a las instancias nacionales la competencia en cuanto a la forma y a los medios
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Diseño”,
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere a la descripción de un material radiactivo en forma especial, material radiactivo de baja dispersión, bulto o embalaje que permita la perfecta identificación de tales elementos.
para el transporte de materias de la clase 6, se refiere a la descripción de un material radiactivo en forma especial, material radiactivo de baja dispersión, bulto o embalaje que permita la perfecta identificación de tales elementos.
para el transporte de materias de la clase 5, se refiere a la descripción de un material radiactivo en forma especial, material radiactivo de baja dispersión, bulto o embalaje que permita la perfecta identificación de tales elementos.
En el ADR se entiende por: “Dispositivo de almacenamiento de hidruro metálico”,
un dispositivo unitario y completo para almacenamiento de hidrógeno,incluyendo un recipiente, hidruro metálico.
un dispositivo unitario y completo para almacenamiento de hidrógeno,incluyendo un recipiente, hidruro metálico, el dispositivo de descompresión, válvula de cierre, equipo de servicio y los componentes internos utilizados únicamente para el transporte de hidrógeno;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Dispositivo de manipulación"
toda eslinga, abrazadera, bucle o cerco fijado al cuerpo del GRG (IBC) o que constituye la continuación del material con el cual ha sido fabricado;
un dispositivo unitario y completo para almacenamiento de hidrógeno,
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Dossier de la cisterna”,
un expediente que contiene todas las informaciones técnicas importantes relativas a la cisterna, vehículo batería o CGEM, tales como las actas y certificados mencionados en 6.8.2.3, 6.8.2.4 y 6.8.3.4;
un expediente que contiene todas las informaciones técnicas importantes relativa al vehículo batería o CGEM, tales como las actas y certificados mencionados en 6.8.2.3, 6.8.2.4 y 6.8.3.4;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Embalador",
uno o varios recipientes y todos los demás elementos o materiales necesarios para permitir al recipiente cumplir con su función de retención y cualquier otra función de seguridad
la empresa que coloca las mercancías peligrosas en los envases o embalajes, incluidos los grandes embalajes y los grandes recipientes para mercancías a granel (GRG (IBC)) y, cuando proceda, quien prepara los bultos para ser transportados;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Embalaje",
uno o varios recipientes y todos los demás elementos o materiales necesarios para permitir al recipiente cumplir con su función de retención y cualquier otra función de seguridad
envases o embalajes, incluidos los grandes embalajes y los grandes recipientes para mercancías a granel (GRG (IBC)) y, cuando proceda, quien prepara los bultos para ser transportados;
la combinación de embalajes para el transporte, constituida por uno o varios envases interiores fijados en un embalaje exterior como se prescribe en 4.1.1.5;
En el ADR se entiende por: "Embalaje combinado",
uno o varios recipientes y todos los demás elementos o materiales necesarios para permitir al recipiente cumplir con su función de retención y cualquier otra función de seguridad
la combinación de embalajes para el transporte, constituida por uno o varios envases interiores fijados en un embalaje exterior como se prescribe en 4.1.1.5;
envases o embalajes, incluidos los grandes embalajes y los grandes recipientes para mercancías a granel (GRG (IBC)) y, cuando proceda, quien prepara los bultos para ser transportados;
En el ADR se entiende por: "Embalaje compuesto (de plástico)",
un embalaje especial en el que se colocan bultos con mercancías peligrosas que hayan sido dañados, que sean defectuosos o que tengan fugas, o bien mercancías peligrosas que se hayan desparramado o salido de su embalaje, con objeto de efectuar un transporte para su recuperación o eliminación;
la combinación de embalajes para el transporte, constituida por uno o varios envases interiores fijados en un embalaje exterior como se prescribe en 4.1.1.5;
un embalaje constituido por un recipiente interior de plástico y por un embalaje exterior (metal, cartón, contrachapado, etc.). Una vez ensamblado, este conjunto constituye un todo indisociable; se llena, almacena, remite y vacía tal cual;
En el ADR se entiende por: "Embalaje de socorro",
un embalaje situado entre envases interiores, u objetos, y un embalaje exterior;
la protección externa de un embalaje compuesto o de un embalaje combinado, con los materiales absorbentes, materiales de relleno y cualquier otro elemento necesario para contener y proteger los recipientes interiores o los envases interiores;
un embalaje especial en el que se colocan bultos con mercancías peligrosas que hayan sido dañados, que sean defectuosos o que tengan fugas, o bien mercancías peligrosas que se hayan desparramado o salido de su embalaje, con objeto de efectuar un transporte para su recuperación o eliminación;
En el ADR se entiende por: "Embalaje exterior",
un embalaje situado entre envases interiores, u objetos, y un embalaje exterior;
la protección externa de un embalaje compuesto o de un embalaje combinado, con los materiales absorbentes, materiales de relleno y cualquier otro elemento necesario para contener y proteger los recipientes interiores o los envases interiores;
un embalaje especial en el que se colocan bultos con mercancías peligrosas que hayan sido dañados, que sean defectuosos o que tengan fugas, o bien mercancías peligrosas que se hayan desparramado o salido de su embalaje, con objeto de efectuar un transporte para su recuperación o eliminación;
En el ADR se entiende por: "Embalaje intermedio",
un embalaje especial en el que se colocan bultos con mercancías peligrosas que hayan sido dañados, que sean defectuosos o que tengan fugas, o bien mercancías peligrosas que se hayan desparramado o salido de su embalaje, con objeto de efectuar un transporte para su recuperación o eliminación;
la protección externa de un embalaje compuesto o de un embalaje combinado, con los materiales absorbentes, materiales de relleno y cualquier otro elemento necesario para contener y proteger los recipientes interiores o los envases interiores;
un embalaje situado entre envases interiores, u objetos, y un embalaje exterior;
En el ADR se entiende por: "Envase estanco a los pulverulentos",
envase que no deja pasar contenidos secos, incluidas las materias sólidas finamente pulverizadas producidas durante el transporte;
envase que debe estar provisto de un embalaje exterior para el transporte;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Envase metálico ligero",
envase que debe estar provisto de un embalaje exterior para el transporte;
envasede sección circular, elíptica, rectangular o poligonal (así como cónica), y envases de tapa cónica o recipientes en forma de balde, de metal (por ejemplo de hojalata), y que tiene un espesor de paredes inferior a 0,5 mm, con el fondo plano o abombado, provisto de uno o varios orificios, y que no responde a las definiciones que se dan para los bidones y los jerricanes;
un embalaje que, previo examen, haya sido declarado exento de defectos que puedan afectar a su aptitud para superar las pruebas funcionales. Esta definición incluye en particular aquellos que se vuelven a llenar de mercancías compatibles, idénticas o análogas, y que se transportan dentro de cadenas de distribución que dependan del expedidor del producto;
En el ADR se entiende por: "Envase o embalaje reutilizado",
envasede sección circular, elíptica, rectangular o poligonal (así como cónica), y envases de tapa cónica o recipientes en forma de balde, de metal (por ejemplo de hojalata), y que tiene un espesor de paredes inferior a 0,5 mm, con el fondo plano o abombado, provisto de uno o varios orificios, y que no responde a las definiciones que se dan para los bidones y los jerricanes;
un embalaje que, previo examen, haya sido declarado exento de defectos que puedan afectar a su aptitud para superar las pruebas funcionales. Esta definición incluye en particular aquellos que se vuelven a llenar de mercancías compatibles, idénticas o análogas, y que se transportan dentro de cadenas de distribución que dependan del expedidor del producto;
uno o más bultos, o un cargamento de mercancías peligrosas presentadas al transporte por un expedidor;
En el ADR se entiende por: "Envío",
un embalaje que, previo examen, haya sido declarado exento de defectos que puedan afectar a su aptitud para superar las pruebas funcionales.
uno o más bultos, o un cargamento de mercancías peligrosas presentadas al transporte por un expedidor;
uno o más bultos, o un cargamento de mercancías presentadas al transporte por un expedidor;
En el ADR se entiende por: "Epígrafe n.e.p. (no especificado en otra parte)",
epígrafe colectivo en el cual podrán ser incluidas materias, mezclas, disoluciones u objetos que no estén expresamente mencionados en el tabla A del Capítulo 3.2
epígrafe colectivo en el cual podrán ser incluidas materias, mezclas, disoluciones u objetos que tengan propiedades químicas, físicas o peligrosas que correspondan a la clase, al código de clasificación, al grupo de embalaje y al nombre y a la descripción del epígrafe n.e.p.;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Equipo de estructura"
de la cisterna de un vehículo cisterna o de una cisterna desmontable, los elementos de fijación, de reforzamiento, de protección o de estabilización que son exteriores o interiores al depósito;
de la cisterna de un contenedor cisterna, los elementos de reforzamiento, de fijación, de protección o de estabilidad que sean exteriores o interiores al depósito;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Equipo de servicio"
de la cisterna, los dispositivos de llenado, de vaciado, de aireación, de seguridad, de calefacción y de aislamiento térmico, así como los aparatos de medida;
de los elementos de un vehículo batería o de un CGEM, los dispositivos de llenado y de vaciado, incluida la tubería colectora, los dispositivos de seguridad, así como los aparatos de medida;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Expedidor",
la empresa que expide para un tercero mercancías peligrosas. Cuando el transporte es efectuado en base a un contrato de transporte, el expedidor según el contrato es considerado como el expedidor;
la empresa que expide para ella misma o para un tercero mercancías peligrosas. Cuando el transporte es efectuado en base a un contrato de transporte, el expedidor según el contrato es considerado como el expedidor;
la empresa a nombre de la cual el contenedor cisterna o la cisterna portátil están matriculados o admitidos al tráfico;
En el ADR se entiende por: "Evaluación de la conformidad”
de los elementos de un vehículo batería o de un CGEM, los dispositivos de llenado y de vaciado, incluida la tubería colectora, los dispositivos de seguridad, así como los aparatos de medida;
de un GRG (IBC), los dispositivos de llenado y de vaciado y, cuando proceda, los dispositivos de descompresión o de aireación, dispositivos de seguridad, de calefacción y de aislamiento térmico, así como los aparatos de medida;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Explotador de un contenedor cisterna o de una cisterna portátil",
la empresa que expide para ella misma o para un tercero mercancías peligrosas. Cuando el transporte es efectuado en base a un contrato de transporte, el expedidor según el contrato es considerado como el expedidor;
la empresa a nombre de la cual el contenedor cisterna o la cisterna portátil están matriculados o admitidos al tráfico;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Gas"
una materia que a 50 ºC ejerce una tensión de vapor superior a 300 kPa (3 bar);
una materia que es totalmente gaseosa a 20 ºC a la presión normal de 101,3 kPa.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Grado de llenado”,
la relación entre la masa de gas y la masa de agua a 0 ºC que llenaría completamente un recipiente a presión listo para su uso;
la relación entre la masa de gas y la masa de agua a 100 ºC que llenaría completamente un recipiente a presión listo para su uso;
la relación entre la masa de gas y la masa de agua a 15 ºC que llenaría completamente un recipiente a presión listo para su uso;
En el ADR se entiende por: "Gran embalaje",
un embalaje que consiste en un embalaje exterior que contiene objetos o envases/embalajes interiores y que está concebido para una manipulación mecánica;
un embalaje que consiste en un embalaje exterior que contiene objetos o envases/embalajes interiores y que tiene una masa neta superior a 400 kg. o una capacidad superior a 450 litros, pero cuyo volumen no supera los 3 m3;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Gran embalaje reconstruido”
un gran embalaje metálico o un gran embalaje de plástico rígido obtenido de la producción de un tipo ONU a partir de un tipo no conforme
un gran embalaje metálico o un gran embalaje de plástico rígido obtenido de la transformación de un tipo conforme ONU en otro tipo conforme;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Gran embalaje reutilizado”
un gran embalaje metálico o un gran embalaje de plástico rígido obtenido de la producción de un tipo ONU a partir de un tipo no conforme
un gran embalaje metálico o un gran embalaje de plástico rígido obtenido de la transformación de un tipo conforme ONU en otro tipo conforme;
un gran embalaje destinado a ser rellenado, que previo examen, haya sido declarado exento de defectos que puedan afectar a su actitud para superar las pruebas funcionales, el término incluye en particular aquellos que se vuelven a llenar con mercancías idénticas o similares y compatibles, y que se transportan dentro de cadenas de distribución que dependan del expedidor del producto;
En el ADR se entiende por: "Gran recipiente para mercancías a granel" (GRG (IBC)),
un embalaje transportable rígido o flexible distinto de los que se especifican en el capítulo 6.1 concebido para una manipulación mecánica;
un embalaje transportable rígido o flexible distinto de los que se especifican en el capítulo 6.1 que pueda resistir los esfuerzos que se producen durante la manipulación y el transporte, lo que será confirmado por las pruebas especificadas en el capítulo 6.5;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "GRG(IBC) de cartón",
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de cartón con o sin cobertura superior e inferior independiente, con un forro en caso necesario (pero sin recipiente interior), y el equipo de servicio y estructura apropiados;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo formado de lámina, tejido o cualquier otra materia flexible o incluso de combinaciones de materiales de este tipo y, en caso de que sea necesario, de un revestimiento interno o de un forro, provisto de los equipos de servicio y los dispositivos de manipulación apropiados;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de madera, rígido o plegable, con un forro (pero sin recipiente interior) y del equipo de servicio y estructura apropiados;
En el ADR se entiende por: "GRG(IBC) flexible",
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de madera, rígido o plegable, con un forro (pero sin recipiente interior) y del equipo de servicio y estructura apropiados;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo metálico y del equipo de servicio y del equipo de estructura apropiados;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "GRG(IBC) de madera",
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo metálico y del equipo de servicio y del equipo de estructura apropiados;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de plástico rígido, que puede llevar una estructura y está dotado de un equipo de servicio apropiado;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "GRG(IBC) metálico",
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de madera, rígido o plegable, con un forro (pero sin recipiente interior) y del equipo de servicio y estructura apropiados;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de plástico rígido, que puede llevar una estructura y está dotado de un equipo de servicio apropiado;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "GRG(IBC) de plástico rígido",
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo metálico y del equipo de servicio y del equipo de estructura apropiados;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de madera, rígido o plegable, con un forro (pero sin recipiente interior) y del equipo de servicio y estructura apropiados;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "GRG(IBC) protegido" (para los GRG (IBC) metálicos), un GRG (IBC)
provisto de una protección suplementaria contra los choques. Esta protección puede adoptar, por ejemplo, la forma de una pared multicapas (construcción "sándwich") o de una doble pared, o de un bastidor con recubrimiento de enrejado metálico;
un GRG (IBC) compuesto de un cuerpo de cartón con o sin cobertura superior e inferior independiente, con un forro en caso necesario (pero sin recipiente interior), y el equipo de servicio y estructura apropiados;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “GRG (IBC) reconstruido”,
un GRG (IBC) metálico, un GRG (IBC) de plástico rígido o un GRG (IBC) compuesto obtenido de la producción de un tipo conforme ONU, a partir de un tipo no conforme;
un GRG (IBC) metálico, un GRG (IBC) de plástico rígido o un GRG (IBC) compuesto obtenido de la transformación de un tipo conforme ONU en otro tipo conforme.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Mantenimiento rutinario de un GRG (IBC) flexible”:
la ejecución de operaciones rutinarias sobre un GRG (IBC) flexible de plástico o textil, tales como limpieza; o sustitución de elementos que no forman parte integrante del GRG (IBC), tales como revestimientos o cierres, por elementos conformes a las especificaciones originales del fabricante;
la ejecución de operaciones rutinarias sobre un GRG (IBC) flexible de plástico o textil, tales como limpieza; o desmontaje y recolocación o reemplazo de los cierres sobre el cuerpo (incluyendo las juntas apropiadas), o del equipo de servicio, conforme a las disposiciones iniciales del fabricante, a condición de que se verifique la estanqueidad del GRG (IBC);
la ejecución de operaciones rutinarias sobre un GRG (IBC) flexible de plástico o textil, tales como limpieza; o restauración del equipo de estructura que no asegura directamente una función de retención de una mercancía peligrosa o una función de mantenimiento de una presión de vaciado, de tal manera que el GRG (IBC) sea de nuevo conforme al modelo tipo aprobado
En el ADR se entiende por: "Grupo de embalaje",
a los fines de embalaje, un grupo al que pertenecen algunas materias en función del grado de peligrosidad que presentan para el transporte. Los grupos de embalaje tienen el siguiente significado: grupo de embalaje I: materias muy peligrosas; grupo de embalaje II: materias medianamente peligrosas grupo de embalaje III: materias poco peligrosas;
a los fines de embalaje, un grupo al que pertenecen algunas materias en función del grado de peligrosidad que presentan para el transporte. Los grupos de embalaje tienen el siguiente significado: grupo de embalaje III: materias muy peligrosas; grupo de embalaje II: materias medianamente peligrosas grupo de embalaje I: materias poco peligrosas;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Índice de seguridad respecto a la criticidad (CSI - Criticality safety index)”
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere a un número que se asigna a un bulto, sobreembalaje o contenedor que contenga sustancias fisionables, que (GRG (IBC)) se emplea para poder controlar la acumulación de bultos, sobreembalajes o contenedores que contengan sustancias fisionable;
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere a un número asignado a un bulto, sobreembalaje o contenedor, o a un LSA-I (BAE-I) o SCO-I (OCS-I) sin embalar, que se utiliza para controlar la exposición a la radiación;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Jaulón de embalaje",
un embalaje interior con paredes de tablillas separadas;
un embalaje exterior con paredes de tablillas separadas;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Líquido",
una materia que, a 50° C, tiene una tensión de vapor de como máximo 300 kPa (3 bar) y que no es totalmente gaseosa a 20° C y 101,3 kPa, y que tiene un punto de fusión o un punto de fusión inicial igual o inferior a 20 ºC a una presión de 101,3 kPa;
una materia que, a 50° C, tiene una tensión de vapor de como máximo 300 kPa (3 bar) y que no es totalmente gaseosa a 20° C y 101,3 kPa, y que es líquido según el método de prueba ASTM D 4359-90;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Masa máxima bruta admisible"
(para todas las categorías de GRG (IBC)distintos de los GRG (IBC) flexibles), la suma de la masa del GRG (IBC) y de todo equipode servicio o de estructura y de la masa neta máxima;
(para las cisternas), la tara de la cisterna y la carga más pesada cuyo transporte está autorizado;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Masa de un bulto",
excepto si se indica lo contrario, la masa bruta del bulto. La masa de los contenedores y de las cisternas utilizadas para el transporte de las mercancías está comprendido en las masas brutas;
la máxima masa del contenido de un envase único o masa combinada máxima de los envases interiores y de su contenido, expresado en kilogramos;
excepto si se indica lo contrario, la masa bruta del bulto. La masa de los contenedores y de las cisternas utilizadas para el transporte de las mercancías no está comprendido en las masas brutas;
En el ADR se entiende por: "Masa neta máxima",
la máxima masa del contenido de un envase único o masa combinada máxima de los envases interiores y de su contenido, expresado en kilogramos;
excepto si se indica lo contrario, la masa bruta del bulto. La masa de los contenedores y de las cisternas utilizadas para el transporte de las mercancías no está comprendido en las masas brutas;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Material animal”,
cadáveres de animales, partes del cuerpo de animales o alimentos para animales de origen animal;
materias recuperadas a partir de embalajes industriales usados que han sido limpiados y tratados para ser sometidos al reciclaje
partes del cuerpo de animales o alimentos para animales de origen animal;
En el ADR se entiende por: "Materias plásticas recicladas",
embalajes industriales usados que han sido limpiados y tratados para ser sometidos al reciclaje;
materias recuperadas a partir de embalajes industriales usados que han sido limpiados y tratados para ser sometidos al reciclaje;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Medios de transporte”,
para el transporte por carretera en un vehículo.
para el transporte por carretera o ferrocarril, un vehículo o un vagón;
para el transporte por ferrocarril, en un vagón.
En el ADR se entiende por: "Mercancías peligrosas",
las materias y objetos cuyo transporte está permitido según el ADR o autorizado únicamente en las condiciones que éste prevé;
las materias y objetos cuyo transporte está prohibido según el ADR o autorizado únicamente en las condiciones que éste prevé;
Ninguna de las preguntas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Miembro de la tripulación”,
es el conductor y cualquier otra persona que acompañe al conductor por razones de seguridad, protección ciudadana, formación o explotación;
es cualquier persona que acompañe al conductor por razones de seguridad, protección ciudadana, formación o explotación;
es el conductor por razones de seguridad, protección ciudadana, formación o explotación;
En el ADR se entiende por: “Motor de pila de combustible”
un dispositivo electroquímico que convierte la energía química de un combustible en energía eléctrica, calor y productos de la reacción;
un dispositivo utilizado para accionar aparatos consistente en una pila de combustible y su suministro de combustible, ya sea integrado con o separado de la pila de combustible, y que incluye todos los accesorios necesarios para cumplir su función;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Nivel de radiación”,
para el transporte de materias de la clase 5, se refiere a la correspondiente tasa de dosis expresada en milisieverts por hora;
para el transporte de materias de la clase 6, se refiere a la correspondiente tasa de dosis expresada en milisieverts por hora;
para el transporte de materias de la clase7, se refiere a la correspondiente tasa de dosis expresada en milisieverts por hora;
En el ADR se entiende por: "Número ONU" o "Nº ONU",
el número de identificación de dos cifras de las materias u objetos extraído del Reglamento Tipo de la ONU;
el número de identificación de cinco cifras de las materias u objetos extraído del Reglamento Tipo de la ONU;
el número de identificación de cuatro cifras de las materias u objetos extraído del Reglamento Tipo de la ONU;
En el ADR se entiende por: "Pequeño contenedor”,
un contenedor cuyas dimensiones externas (largo, ancho y alto) son inferiores a 1,00 m. o cuyo volumen interior sea inferior o igual a 3 m³;
un contenedor cuyas dimensiones externas (largo, ancho y alto) son inferiores a 1,30 m. o cuyo volumen interior sea inferior o igual a 3 m³;
un contenedor cuyas dimensiones externas (largo, ancho y alto) son inferiores a 1,50 m. o cuyo volumen interior sea inferior o igual a 3 m³;
En el ADR se entiende por: “Pila de combustible”,
un dispositivo electroquímico que convierte la energía química de un combustible en energía eléctrica, calor y productos de la reacción;
un dispositivo utilizado para accionar aparatos consistente en una pila de combustible y su suministro de combustible, ya sea integrado con o separado de la pila de combustible, y que incluye todos los accesorios necesarios para cumplir su función;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Presión de cálculo"
una presión ficticia como mínimo igual a la presión de prueba, pudiendo rebasar más o menos la presión de servicio según el grado de peligro representado por la materia transportada, y que únicamente sirve para determinar el espesor de las paredes del depósito, independientemente de todo dispositivo de refuerzo exterior o interior;
la presión máxima efectivamente alcanzada en la cisterna durante el llenado a presión;
la presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba de presión de la cisterna para el control inicial o periódico;
En el ADR se entiende por: "Presión de llenado",
la presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba de presión de la cisterna para el control inicial o periódico;
la presión estabilizada de un gas comprimido a la temperatura de referencia de 15 ºC en un recipiente a presión lleno;
la presión máxima efectivamente alcanzada en la cisterna durante el llenado a presión;
En el ADR se entiende por: "Presión de prueba",
la presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba de presión de la cisterna para el control inicial o periódico;
la presión estabilizada de un gas comprimido a la temperatura de referencia de 15 ºC en un recipiente a presión lleno;
la presión máxima efectivamente alcanzada en la cisterna durante el vaciado a presión;
En el ADR se entiende por: “Presión de servicio”,
la presión estabilizada de un gas comprimido a la temperatura de referencia de 5 ºC en un recipiente a presión lleno;
la presión estabilizada de un gas comprimido a la temperatura de referencia de 25 ºC en un recipiente a presión lleno;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Presión de vaciado",
la presión alcanzada por el contenido de un recipiente a presión en equilibrio térmico y de difusión;
la presión estabilizada de un gas comprimido a la temperatura de referencia de 15 ºC en un recipiente a presión lleno;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: “Presión estabilizada”,
la presión que debe ejercerse en el transcurso de la prueba de presión de la cisterna para el control inicial o periódico;
la presión estabilizada de un gas comprimido a la temperatura de referencia de 15 ºC en un recipiente a presión lleno;
la presión alcanzada por el contenido de un recipiente a presión en equilibrio térmico y de difusión;
En el ADR se entiende por: "Prueba de estanqueidad",
una prueba de la estanqueidad de una cisterna, de un envase o de un GRG (IBC), así como del equipo o de los dispositivos de cierre;
una prueba de la estanqueidad de una cisterna,
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Punto de inflamación",
la temperatura más baja de un líquido en la que sus vapores forman con el aire una mezcla inflamable;
la temperatura más alta de un líquido en la que sus vapores forman con el aire una mezcla inflamable;
la temperatura más alta de un gas en la que sus vapores forman con el aire una mezcla inflamable;
En el ADR se entiende por: "Reacción peligrosa",
una combustión o un desprendimiento de calor considerable;
la emanación de gases inflamables, asfixiantes, comburentes o tóxicos;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Recipiente",
recinto de retención destinado a recibir o a contener materias u objetos, comprendidos los medios de cierre cualesquiera que sean. Esta definición no se aplica a los depósitos;
recinto de retención destinado a recibir o a contener materias u objetos, comprendidos los medios de cierre cualesquiera que sean. Esta definición también se aplica a los depósitos;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Recipiente"
recinto de retención destinado a recibir o a contener materias u objetos, comprendidos los medios de cierre cualesquiera que sean. Esta definición no se aplica a los depósitos;
(para la clase 1), una caja, una botella, un bidón, una tinaja o un tubo junto con sus medios de cierre sea cual sea su naturaleza, utilizado como envase interior o embalaje intermedio;
un término genérico que incluye botellas, tubos, bidones a presión, recipientes criogénicos cerrados, dispositivos de almacenamiento de hidruro metálico y bloques de botellas;
En el ADR se entiende por: “Recipiente a presión”,
un término genérico que incluye botellas, tubos, bidones a presión, recipientes criogénicos cerrados, dispositivos de almacenamiento de hidruro metálico y bloques de botellas;
recipiente a presión transportable aislado térmicamente, para gases licuados refrigerados, cuya capacidad no exceda los 1.000 litros;
recipiente que debe estar provisto de un embalaje exterior para poder desempeñar su función de retención;
En el ADR se entiende por: "Recipiente criogénico",
recipiente a presión transportable aislado térmicamente, para gases licuados refrigerados, cuya capacidad no exceda los 1.000 litros;
recipiente a presión transportable aislado térmicamente, para gases licuados refrigerados, cuya capacidad no exceda los 10.000 litros;
recipiente a presión transportable aislado térmicamente, para gases licuados refrigerados, cuya capacidad no exceda los 20.000 litros;
En el ADR se entiende por: “Recipiente criogénico abierto”,
recipiente a presión transportable aislado térmicamente, para gases licuados refrigerados, cuya capacidad no exceda los 1.000 litros;
un término genérico que incluye botellas, tubos, bidones a presión, recipientes criogénicos cerrados, dispositivos de almacenamiento de hidruro metálico y bloques de botellas;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Recipiente interior",
recipiente a presión transportable aislado térmicamente, para gases licuados refrigerados, cuya capacidad no exceda los 1.000 litros;
recipiente transportable con aislamiento térmico para gases licuados refrigerados mantenido a presión atmosférica mediante venteo continuo de los gases licuados refrigerados;
recipiente que debe estar provisto de un embalaje exterior para poder desempeñar su función de retención;
En el ADR se entiende por: "Recipiente interior rígido", (para los GRG (IBC) compuestos),
Todo recipiente interior que no sea "rígido" es considerado como "flexible";
recipiente que conserva su forma general cuando está vacío sin que los cierres estén puestos y sin el apoyo de la envoltura exterior. Todo recipiente interior que no sea "rígido" es considerado como "flexible";
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Recipiente pequeño que contiene gas (cartucho de gas)",
recipiente no recargable, que cumple con los requisitos 6.2.6, que contiene, a presión, un gas o una mezcla de gases. Puede estar equipado con una válvula;
recipiente recargable, que cumple con los requisitos 6.2.6, que contiene, a presión, un gas o una mezcla de gases.
recipiente no recargable, que cumple con los requisitos 6.2.6, que contiene, a presión, un gas o una mezcla de gases. Puede estar equipado con una válvula;
En el ADR se entiende por: "Residuos" o “Desechos”,
materias, disoluciones, mezclas u objetos que no pueden ser utilizados tal cual, pero que son transportados para ser retirados, depositados en un vertedero o eliminados por incineración o por otro método;
objetos que no pueden ser utilizados tal cual, pero que son transportados para ser retirados, depositados en un vertedero o eliminados por incineración o por otro método;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "RID",
el Reglamento referente al transporte internacional por carretera de mercancías peligrosas, Apéndice C del COTIF;
el Reglamento referente al transporte internacional por ferrocarril de mercancías peligrosas, Apéndice C del COTIF;
el Reglamento referente al transporte internacional por mar de mercancías peligrosas, Apéndice C del COTIF;
En el ADR se entiende por: "Saco",
un embalaje exterior de protección como una caja o un jaulón de embalaje;
envase flexible de papel, láminas de plástico, textil, material tejido u otro material apropiado;
envoltura utilizada (por un mismo expedidor en el caso de la clase 7) para contener uno o varios bultos y lograr hacer de ellos una unidad de más fácil manejo y estiba durante el transporte. Ejemplos de sobreembalajes:
En el ADR se entiende por: "Sistema de confinamiento”,
envoltura utilizada (por un mismo expedidor en el caso de la clase 7) para contener uno o varios bultos y lograr hacer de ellos una unidad de más fácil manejo y estiba durante el transporte. Ejemplos de sobreembalajes:
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere al conjunto de componentes del embalaje que, por especificación del diseñador, están destinados a contener el material radiactivo durante el transporte;
para transporte de materias de la clase 7, se refiere al conjunto de sustancias fisionables y componentes del embalaje especificados por el autor del diseño y aprobados por la autoridad competente al objeto de mantener la seguridad con respecto a la criticidad;
En el ADR se entiende por: "Sistema de contención”,
para transporte de materias de la clase 7, se refiere al conjunto de sustancias fisionables y componentes del embalaje especificados por el autor del diseño y aprobados por la autoridad competente al objeto de mantener la seguridad con respecto a la criticidad;
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere al conjunto de componentes del embalaje que, por especificación del diseñador, están destinados a contener el material radiactivo durante el transporte;
envoltura utilizada (por un mismo expedidor en el caso de la clase 7) para contener uno o varios bultos y lograr hacer de ellos una unidad de más fácil manejo y estiba durante el transporte. Ejemplos de sobreembalajes
En el ADR se entiende por: "Sobreembalaje",
envoltura utilizada (por un mismo expedidor en el caso de la clase 7) para contener uno o varios bultos y lograr hacer de ellos una unidad de más fácil manejo y estiba durante el transporte. Ejemplos de sobreembalajes
envase flexible de papel, láminas de plástico, textil, material tejido u otro material apropiado;
para el transporte de materias de la clase 7, se refiere al conjunto de componentes del embalaje que, por especificación del diseñador, están destinados a contener el material radiactivo durante el transporte;
En el ADR se entiende por: “Solicitante”,
en el caso de evaluación de conformidad, el fabricante o su representante autorizado en un país parte contratante.
En el caso de controles periódicos, de controles intermedios y de controles excepcionales, el laboratorio de ensayos, el operador o su representante autorizado en el país que sea Parte contratante;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Sólida",
materia cuyo punto de fusión o el punto de fusión inicial es superior a 20 ºC a una presión de 101,3 kPa
materia que no es líquida según el método de prueba ASTM D 4359-90 o que es viscosa según los criterios aplicables al ensayo de determinación de la fluidez (prueba del penetrómetro) descrita en 2.3.4;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Tejido plástico" (para los GRG (IBC) flexibles)
envase de plástico natural, de sección circular de pared combada, constituido por duelas, fondo y provisto de aros;
material confeccionado a partir de hilos o monofilamentos de un plástico apropiado, estirados por tracción;
recipiente de plástico transportable, sin soldaduras, de una capacidad superior a 150 litros y no superior a 3.000 litros;
En el ADR se entiende por: "Temperatura crítica",
la temperatura a la que deben aplicarse procedimientos cuando hay fallos del sistema de regulación de temperatura;
en el sentido de las disposiciones relativas a los gases, la temperatura por encima de la cual una materia no puede existir en estado líquido;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Temperatura de descomposición autoacelerada",
la temperatura máxima a la que el peróxido orgánico o una materia autorreactiva puede ser transportada con seguridad;
la temperatura máxima a la que una materia colocada en el embalaje utilizado durante el transporte puede sufrir una descomposición autoacelerada. Las condiciones para determinar la TDAA y los efectos de calentamiento en confinamiento figuran en el Manual de pruebas y de criterios, II Parte
la temperatura más baja a la que una materia colocada en el embalaje utilizado durante el transporte puede sufrir una descomposición autoacelerada. Las condiciones para determinar la TDAA y los efectos de calentamiento en confinamiento figuran en el Manual de pruebas y de criterios, II Parte
En el ADR se entiende por: "Temperatura de regulación",
la temperatura máxima a la que una materia colocada en el embalaje utilizado durante el transporte puede sufrir una descomposición autoacelerada. Las condiciones para determinar la TDAA y los efectos de calentamiento en confinamiento figuran en el Manual de pruebas y de criterios, II Parte
la temperatura máxima a la que el peróxido orgánico o una materia autorreactiva puede ser transportada con seguridad;
la temperatura más baja a la que el peróxido orgánico o una materia autorreactiva puede ser transportada con seguridad;
En el ADR se entiende por: "Tonel de madera"
envase de madera natural, de sección circular de pared combada, constituido por duelas, fondo y provisto de aros;
envase de plástico, de sección circular de pared combada, constituido por duelas, fondo y provisto de aros;
envase de cartón, de sección circular de pared combada, constituido por duelas, fondo y provisto de aros;
En el ADR se entiende por: "Transporte",
el cambio de lugar de las mercancías peligrosas, excluidas las paradas necesarias para las condiciones de transporte, excluida la estancia de las mercancías peligrosas en los vehículos, cisternas y contenedores necesaria por las condiciones de tráfico antes, durante y después del cambio de lugar.
el cambio de lugar de las mercancías peligrosas, incluidas las paradas necesarias para las condiciones de transporte, incluida la estancia de las mercancías peligrosas en los vehículos, cisternas y contenedores necesaria por las condiciones de tráfico antes, durante y después del cambio de lugar.
el transporte de materias sólidas o de objetos no envasados en vehículos o contenedores. Este término no se aplica ni a las mercancías que son transportadas como bultos, ni a las materias que son transportadas en cisternas;
En el ADR se entiende por: "Transporte a granel",
el transporte de materias sólidas o de objetos no envasados en vehículos o contenedores.
Este término no se aplica ni a las mercancías que son transportadas como bultos, ni a las materias que son transportadas en cisternas;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Transportista",
la empresa que efectúa el transporte con o sin contrato de transporte;
la empresa que efectúa el transporte.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Tubo",
recipiente a presión transportable, sin soldaduras, de una capacidad superior a 50 litros y no superior a 1.000 litros;
recipiente a presión transportable, sin soldaduras, de una capacidad superior a 150 litros y no superior a 3.000 litros;
recipiente a presión transportable, sin soldaduras, de una capacidad superior a 250 litros y no superior a 2.000 litros;
En el ADR se entiende por: "Unidad de transporte",
un vehículo a motor al que no se engancha ningún remolque o un conjunto constituido por un vehículo a motor y el remolque o semirremolque unido al mismo;
un vehículo, un contenedor, un contenedor cisterna, una cisterna portátil o un CGEM;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Unidad móvil de fabricación de explosivos"(MEMU)∗∗
una unidad, o un vehículo equipado con una unidad para la fabricación y carga de explosivos, a partir de mercancías peligrosas que no son explosivos.
La unidad esta compuesta de diferentes cisternas y contenedores para granel y del equipamiento para la fabricación de explosivos así como las bombas y sus accesorios. LaMEMU puede incluir compartimentos especiales para explosivos embalados.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Uso exclusivo”,
para transporte de materias de la clase 6, se refiere al uso exclusivo, por parte de un solo remitente, de un vehículo o un contenedor grande, respecto al cual todas las operaciones iniciales, intermedias y finales de carga y descarga sean efectuadas de conformidad con las instrucciones del remitente o del destinatario;
para transporte de materias de la clase 5, se refiere al uso exclusivo, por parte de un solo remitente, de un vehículo o un contenedor grande, respecto al cual todas las operaciones iniciales, intermedias y finales de carga y descarga sean efectuadas de conformidad con las instrucciones del remitente o del destinatario;
para transporte de materias de la clase 7, se refiere al uso exclusivo, por parte de un solo remitente, de un vehículo o un contenedor grande, respecto al cual todas las operaciones iniciales, intermedias y finales de carga y descarga sean efectuadas de conformidad con las instrucciones del remitente o del destinatario;
En el ADR se entiende por: "Válvula de depresión",
dispositivo con resorte sensible a la presión funcionando automáticamente, para proteger la cisterna contra una sobrepresión interior inadmisible;
dispositivo con resorte sensible a la presión funcionando automáticamente, para proteger la cisterna contra una depresión interior inadmisible
dispositivo con resorte sensible a la presión funcionando automáticamente, para proteger la cisterna contra una sobrepresión exterior inadmisible;
En el ADR se entiende por: "Vehículo batería",
vehículo que incluye elementos unidos entre ellos por una tubería colectora y montados de manera permanente en la unidad de transporte. Los siguientes elementos son considerados elementos de un vehículo batería: las botellas, los tubos, los bidones a presión o botellones y los bloques de botellas, así como las cisternas con una capacidad superior a 450 litros para los gases según se definen en 2.2.2.1.1;
vehículo construido para transportar líquidos, gases, o materias pulverulentas o granuladas y que comprenden una o varias cisternas fijas. Además del vehículo propiamente dicho o los elementos de vehículo portador, un vehículo cisterna tiene uno o varios depósitos, sus equipos y las piezas de unión al vehículo o a los elementos de vehículo portador;
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Vehículo-cisterna",
vehículo que incluye elementos unidos entre ellos por una tubería colectora y montados de manera permanente en la unidad de transporte. Los siguientes elementos son considerados elementos de un vehículo batería: las botellas, los tubos, los bidones a presión o botellones y los bloques de botellas, así como las cisternas con una capacidad superior a 450 litros para los gases según se definen en 2.2.2.1.1;
vehículo construido para transportar líquidos, gases, o materias pulverulentas o granuladas y que comprenden una o varias cisternas fijas. Además del vehículo propiamente dicho o los elementos de vehículo portador, un vehículo cisterna tiene uno o varios depósitos, sus equipos y las piezas de unión al vehículo o a los elementos de vehículo portador;
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En el ADR se entiende por: "Vehículo cubierto",
vehículo cuya plataforma está desnuda o provista únicamente de adrales y de una compuerta;
vehículo descubierto provisto de un toldo para proteger la mercancía cargada;
vehículo cuya carrocería está constituida por una caja que puede cerrarse;
En el ADR se entiende por: "Vehículo descubierto",
vehículo cuya plataforma está desnuda o provista únicamente de adrales y de una compuerta;
vehículo descubierto provisto de un toldo para proteger la mercancía cargada;
vehículo cuya carrocería está constituida por una caja que puede cerrarse;
En el ADR se entiende por: "Vehículo entoldado",
vehículo cuya plataforma está desnuda o provista únicamente de adrales y de una compuerta;
vehículo descubierto provisto de un toldo para proteger la mercancía cargada;
vehículo cuya carrocería está constituida por una caja que puede cerrarse;