¿De qué peligro nos advierte un panel de peligro con la cifra número 9?
Peligro de reacción violenta.
Líquidos muy peligrosos.
En general, peligro de reacción violenta espontánea.
Dentro del equipamiento exigible a toda unidad de transporte de mercancías peligrosas se encontrarán ...
dos luces amarillas intermitentes únicamente.
dos señales de advertencia autoportantes.
dos triángulos reflectantes únicamente.
Para algunos productos de las clases 6.1 y 9 está prohibida la carga y descarga en los lugares públicos, como en …
núcleos urbanos, sin autorización especial.
núcleos urbanos, con autorización especial.
núcleos urbanos, con o sin autorización especial.
Se denomina transporte multimodal o intermodal cuando …
se utilizan más de dos modos de transporte diferente desde el origen al destino.
se utilizan dos o más modos de transporte diferente desde el origen al destino, con manipulación de la mercancía.
se utilizan dos o más modos de transporte diferentes desde el origen al destino, pero un único medio de carga sin manipulación de la mercancía.
¿Qué hay que comprobar para respetar las prohibiciones de carga en común?
Las etiquetas adosadas a los bultos.
La cantidad de materia.
El estado de la materia.
La empresa que carga mercancías peligrosas en o sobre un vehículo o un contenedor se llama …
embalador.
cargador de cisternas.
cargador.
¿Será correcto el transporte de bultos de la Clase 2 en vehículos o contenedores abiertos o ventilados?
Sí, solo si los vehículos son entoldados.
Sí.
Sí, sólo si se transportan gases de uso doméstico.
La etiqueta con fondo blanco y rojo pertenece a ...
materias que pueden experimentar inflamación espontánea.
materias y objetos explosivos.
gases no inflamables, tóxicos.
Como regla general, en un transporte de mercancías peligrosas, la carga no excederá la MMA por cada eje del vehículo …
y se anclará con medios suficientemente seguros.
excepto en mercancías de la Clase 7 que podrá exceder la MMA en un 10%.
y se evitará que cualquier mercancía que se transporte no entre en contacto con el agua.
¿A qué mercancías no se le aplican los códigos de restricción en túneles?
A las mercancías peligrosas de las clases 1 y 7.
A las mercancías peligrosas afectadas por las exenciones marcadas en el ADR.
A todas las mercancías peligrosas, excepto las de las clases 1 y 7.
Los extintores que debe llevar cualquier vehículo que transporte mercancías peligrosas, ¿tienen que cumplir algún requisito?
No necesitan cumplir ninguna norma si están homologados.
Sí, tienen que cumplir las normas de seguridad y mantenimiento correspondientes.
Únicamente deberán estar homologados.
Para conocer la gravedad de los heridos se comprueba el grado de …
consciencia.
embriaguez.
consciencia y las funciones básicas.
¿Cuál es el objetivo de hacer una reanimación cardiopulmonar?
Salir del paso.
Restablecer una ventilación adecuada a través de la respiración artificial y una circulación sanguínea adecuada.
Hacer siempre 30 ventilaciones y 2 compresiones en cualquiera de los casos.
La Carta de porte se redactará en el idioma oficial del país de origen …
y en inglés siempre.
y además en inglés, alemán o francés, si la lengua del país no es ninguna de estas.
siendo en español si el conductor es español.
¿Se pueden admitir bultos defectuosos o con posibles fugas?
Sí, en todo caso.
Sí, si muestran la etiqueta de peligro.
No, no se admitirán.
Los vehículos destinados al transporte de materias líquidas inflamables con un punto de inflamación hasta 60º C, ¿estarán obligados a disponer de limitador de velocidad?
Dependerá del grupo de embalaje de las materias transportadas.
Dependerá de su MMA.
Dependerá del tipo de materias peligrosas para las que estén autorizados.
El ADR puede no cumplirse completamente cuando las cantidades máximas por envase, entre otras condiciones, no superen ciertos límites, ¿cómo se conoce esta disposición?
Cantidades limitadas.
Cantidades máximas.
Cantidades mínimas.
En un panel naranja, ¿qué nos indica el número X333?
Materia líquida pirofórica peligrosa para el medio ambiente.
Materia líquida pirofórica que no reacciona.
Materia líquida pirofórica que reacciona peligrosamente con el agua.
¿Qué hay que hacer en caso de una fuga de la Clase 6.2?
Informar a los servicios de emergencia.
No utilizar agua, puesto que reacciona violentamente.
Avisar inmediatamente al destinatario.
¿Qué documento debe seguir la tripulación en caso de accidente?
La Carta de porte.
Las Instrucciones Escritas según el ADR.
Las Fichas de intervención.
En la normativa que regula los tiempos de conducción y descanso, ¿a qué se considera periodo de descanso diario reducido?
A cualquier periodo de descanso de al menos 9 horas, pero inferior a 11 horas.
A un descanso de 9 horas consecutivas, como máximo 3 veces por semana, con necesidad de recuperar las dos horas restantes.
A un descanso de 9 horas consecutivas, como máximo 2 veces por semana, sin necesidad de recuperar las dos horas restantes.
¿Será aplicable el ADR en transportes por servicios de intervención con el objeto de contener, recuperar y llevar a un lugar seguro más próximo las mercancías peligrosas implicadas en un accidente?
No.
Sí.
No, excepto si se tratase de mercancías de la Clase 7.
¿Dónde se colocará la marca de materias transportadas a temperatura elevada?
En la parte trasera del vehículo.
En cada lateral del vehículo.
Una en cada lateral y en la parte trasera del vehículo.
¿Por qué, en los vehículos de transporte de mercancías peligrosas, los circuitos eléctricos deben estar protegidos por fusibles?
Para reducir consumos.
Para reducir emisiones contaminantes.
Por motivos de seguridad.
En caso de destinatarios múltiples …
habrá Cartas de porte múltiples.
No se da ese caso en el ADR.
se podrán utilizar otros documentos de acompañamiento de la Carta de porte.
¿Qué significa sublimación?
Es el paso de la materia de líquido a sólido.
Es el paso de la materia de sólido a líquido.
Es el paso de la materia de sólido a gas, o de gas a sólido, sin pasar por estado líquido.
Cuando no sea posible proteger con fusibles los circuitos eléctricos de los vehículos dedicados al transporte de mercancías peligrosas, dichos circuitos deberán tener …
la menor longitud posible.
la mayor longitud posible.
Es indiferente.
¿Qué tipo de formación deben recibir los participantes en el transporte de mercancías de alto riesgo?
Una específica para esta área, así como el correspondiente reciclaje.
La misma que para el transporte de mercancías peligrosas.
La misma que para el transporte de mercancías normales.
El tacógrafo es un instrumento de control capaz de registrar entre otros parámetros …
la conducción en equipo, operaciones realizadas, intervenciones y excesos de velocidad, entre otras.
la conducción en equipo, operaciones realizadas, intervenciones y excesos de velocidad únicamente.
la actividad realizada y la duración de la misma, así como las velocidades máximas alcanzadas únicamente.
Un fuego de líquidos inflamables es un fuego de la clase …