El transporte intermodal o multimodal es aquel en el que …
se puede combinar solo entre carretera y ferrocarril o marítimo y aéreo.
se articulan diferentes modos de transporte (más de dos).
se articulan diferentes modos de transporte (dos o más).
Cuando sea imprescindible utilizar tramos afectados por las restricciones o prohibiciones, el transportista puede solicitar un permiso especial …
a la Jefatura Provincial.
al ayuntamiento correspondiente.
a la Dirección General de Tráfico.
Como norma general la responsabilidad de la carga recae sobre…
el cargador.
el expedidor y el destinatario.
el destinatario.
¿Dónde estarán situados los extintores de la cabina de un vehículo de mercancías peligrosas?
En cualquier lugar de la cabina.
En un lugar de fácil acceso para el conductor y claramente señalizado.
Debajo del asiento del conductor.
¿Debe apagarse el motor cuando se manipulen mercancías peligrosas?
Sí, siempre.
Sí, salvo que sea necesario para alimentar mecanismos necesarios para la tarea.
No, nunca.
¿Cuántas categorías de túneles establece el ADR?
4 categorías.
5 categorías.
6 categorías.
En un panel de peligro, ¿qué nos indica el número de peligro 606?
Materia infecciosa.
Material seguro.
Material reciclado.
Después de la limpieza de un vehículo, ¿se pueden dejar los residuos en el alcantarillado?
Sí, puesto que ya no son mercancía peligrosa.
No, en ningún caso.
Sí, si es poca cantidad.
El comburente es …
susceptible de arder.
un elemento por cuya presencia puede arder el combustible.
un punto de calor.
El conductor de un camión obligado a utilizar el tacógrafo, ¿puede tomar el descanso semanal reducido en la litera del vehículo?
No, excepto si hay tres conductores.
No, en ningún caso.
Sí, si se puede.
Los vehículos con regulación de temperatura, ¿tendrán un testigo en la cabina que indique la temperatura del compartimento de carga?
No, no es necesario.
Sí, obligatoriamente.
Sólo en los vehículos cisterna.
¿Qué deben incluir, como mínimo, la formación y los planes de protección?
Un curso de formación de por lo menos 30 horas.
Procedimientos para evaluar, comprobar, revisar y actualizar los planes de protección.
Un curso de prevención de riesgos laborales básico.
Según el ADR, ¿quiénes son los miembros de la tripulación de un vehículo?
Todas las personas que viajen en el vehículo sin contar al conductor.
Únicamente el conductor.
El conductor y cualquier otra persona que lo acompañe por razones de seguridad, protección ciudadana, formación o explotación.
¿Será correcto para todo vehículo de transporte de mercancías peligrosas disponer de un extintor de al menos 2 kg de polvo ABC para combatir un fuego de la cabina o del motor?
No, deberá disponer al menos de dos extintores de 2 kg de polvo ABC.
Sí.
No, deberá disponer al menos de un extintor de 4 kg de polvo ABC.
¿De cuantos desconectadores de batería debe disponer una unidad de mercancías peligrosas?
Los desconectadores de batería no son obligatorios.
De dos desconectadores.
De un sistema de desconexión con un mando en la cabina del conductor y otro en la parte exterior, lo más cerca posible de las baterías.
¿Cómo puede ser el periodo de conducción?
Continuado o interrumpido.
Solo continuado.
Solo interrumpido.
La materia que presente características muy corrosivas y tóxicas, y que reacciona peligrosamente con el agua, se identificará en el panel de peligro con el número …
882.
X886.
X862.
Los vehículos destinados al transporte de materias corrosivas de la Clase 8, ¿exigirán algún requisito especial en su construcción?
Sí, los compartimentos de carga serán de material resistente a las materias corrosivas que se carguen en su interior.
No precisan ninguna característica especial.
Es indiferente puesto que serán los envases y embalajes los que no deberán reaccionar peligrosamente con las materias corrosivas.
¿De qué peligro nos advierte un panel de peligro con la cifra número 2?
Peligro de reacción violenta.
Líquidos muy peligrosos.
Emanación de gases resultantes de presión o de reacción química.
Si una persona está en llamas, ¿podemos usar el extintor?
Sí.
No, se deben usar mantas ignífugas.
Solo si está consciente.
El ADR establece como obligatorio dentro del equipamiento específico para este tipo de transportes …
un calzo como mínimo por vehículo.
un calzo como mínimo por unidad de transporte.
un calzo como mínimo por vehículo portacontenedor.
¿Las MEMU cargadas deben ser vigiladas?
No, no hace falte que estén vigiladas.
Sí, siempre deben ser vigiladas.
Sí, o en su defecto aparcadas en un almacén o en las dependencias de una fábrica.
¿A qué vehículos prohíbe la entrada esta señal?
A vehículos que transporten mercancías peligrosas.
Exclusivamente a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.
Únicamente a vehículos que transportan productos contaminantes de agua.
¿Dónde y cómo deben colocarse las flechas de orientación en un bulto?
Deben colocarse claramente visibles en los dos lados verticales opuestos del bulto indicando hacia arriba.
Se colocarán en un lugar visible, cerca de los bultos y con las flechas hacia abajo.
Se colocarán en un lugar poco visible y con las flechas hacia arriba.
En un panel de peligro, ¿qué numeración nos indicaría que un vehículo lleva un líquido inflamable tóxico y corrosivo?
36.
38.
368.
¿Durante cuánto tiempo tendrá validez el Certificado de aprobación desde la revisión técnica previa?
Un año, como máximo.
Dos años, como mínimo.
No necesita ninguna revisión.
Los bultos que contengan materias u objetos de la Clase 1, marcados con una etiqueta según los modelos de los números 1, 1.4, 1.5 o 1.6, pero asignados a grupos de compatibilidad distintos …
no deberán cargarse en común en el mismo vehículo o contenedor, a menos que la carga en común esté autorizada.
no deberán cargarse en común en ningún caso.
se podrán cargar en común siempre.
¿Cuánto tiempo conservarán el expedidor y el transportista una copia de la Carta de porte según el ADR?
Al menos, durante tres meses.
Durante seis meses.
Un año, al menos.
¿Se pueden usar carretillas elevadoras o grúas para la manipulación y estiba de mercancías peligrosas?
No, solo medios manuales.
Sí, siempre que se respeten escrupulosamente las indicaciones del fabricante.
No, porque podría dañar la carga.
Por responsabilidad civil se entiende la obligación de reparar los daños a un tercero …
ya sea en su persona o en sus bienes, que se fundamenta en una indemnización económica.