Para el transporte de bultos exceptuados, ¿es necesaria la Carta de porte?
No, no es necesario, es suficiente con que el número ONU figura en cualquier documento relacionado con el transporte.
No, no es necesario, si el número ONU y los datos del expedidor y del destinatario figuran en cualquier documento relacionado con el transporte.
Sí, la Carta de porte siempre es necesaria.
¿Hay que llevar un equipo adicional para situaciones de emergencias para ciertas clases de mercancías peligrosas?
Sí, además del general y el de protección individual.
No, es lo mismo para todas.
No, no es necesario.
¿Todos los vehículos utilizados para el transporte de mercancías peligrosas en bultos deberán estar en posesión de un Certificado de aprobación?
Todos los dedicados al transporte de mercancías peligrosas en bultos.
No, sólo los destinados al transporte de explosivos.
Sí, todos los transportes, tanto en bultos como en cisternas.
El tiempo de conducción, ¿se selecciona de forma automática en todos los tacógrafos?
Sólo en el tacógrafo digital.
Sí, en todos.
No, dependerá del tipo de vehículo.
¿Debe un conductor apagar el motor en un vehículo accidentado?
Sí, además aplicará el sistema de frenado y desconectará la batería.
Según las circunstancias.
No, eso lo hacen los bomberos.
¿Qué informaciones complementarias se incluirán en las Instrucciones Escritas según el ADR?
El teléfono del destinatario.
El teléfono del fabricante.
Actuaciones suplementarias dependiendo de las características del peligro.
¿En qué sentido irán las botellas tumbadas si van apoyadas en la pared delantera del espacio de carga?
En sentido vertical.
En sentido horizontal.
En sentido transversal.
¿Qué significan las siglas RIMP?
Reglamento de Itinerarios para Mercancías Peligrosas.
Red de Interés para Mercancías Peligrosas.
Red de Itinerarios para Mercancías Peligrosas.
Los paneles naranja deberán seguir siendo eficaces después de un fuego de …
15 minutos.
30 minutos.
60 minutos.
¿A qué se considera pausa?
A cualquier periodo que sirva exclusivamente para reposo del conductor, durante el cual no puede realizar ninguna actividad.
A cualquier periodo que sirva para reposo del personal del vehículo.
A cualquier periodo que sirva exclusivamente para reposo del conductor, pudiendo realizar otra actividad.
Como norma general, el transporte de bultos con gases (Clase 2), se realizará preferentemente en vehículos …
cisterna FL.
abiertos o contenedores abiertos o ventilados.
contenedor cisterna.
¿Deberá dejarse un margen de llenado si el envase transporta líquido o gases licuados?
No, no se dejará ningún margen de llenado.
Sí, por la posible dilatación del contenido y con el fin de evitar sobrepresiones que conlleven la ruptura del envase.
Sí, solo cuando el envase transporta líquido.
¿De qué color son las fechas de orientación en los bultos o envases?
Son solamente rojas con el fondo negro y rodeadas por un trazado rectangular.
Son solamente negras rodeadas por un trazado rectangular.
Son dos flechas negras y rojas sobre un fondo blanco y pueden estar rodeadas por un trazado rectangular.
¿A qué tipo de vehículos le será exigible una máscara de evacuación de emergencia?
A los que transporten materias infecciosas.
A los que transporten materias corrosivas.
A los que transporten materias tóxicas.
En caso de incendio en un túnel hay que accionar el freno de estacionamiento, apagar el motor y …
no desconectar la batería.
quitar las llaves.
dejar las llaves puestas.
Si se repite una cifra en la parte superior del panel de peligro, ¿qué suele indicar?
Peligro inminente.
Intensificación del peligro.
Mercancía no peligrosa.
El fuego precisa de …
un comburente, un combustible y un foco de calor.
únicamente, un combustible.
únicamente, un comburente.
¿Qué extintor carece de manómetro?
Los de CO2.
Ninguno.
Los de polvo A, B y C.
La manipulación del aparato de control (tacógrafo) o de alguno de sus elementos se considera …
falta grave.
falta muy grave.
falta leve.
No se debe circular con vehículos que deban llevar paneles naranja de peligro los …
sábados desde las 8:00 horas hasta las 24:00 horas.
sábados y domingos, desde las 8:00 horas hasta las 24:00 horas.
domingos y festivos, desde las 8:00 horas hasta las 24:00 horas.
En el panel, el número de peligro de una materia corrosiva que reacciona peligrosamente con el agua es …
80.
X80.
82.
La falsificación de las hojas de registro o de los datos registrados se considera …
falta grave.
falta muy grave.
falta leve.
Cuando un vehículo está sometido a las disposiciones del ADR y realiza parte del trayecto mediante transporte por ferrocarril, ¿qué reglamentos se deberán tener en cuenta?
El IMDG.
El OTIF durante dicha parte del trayecto.
El RID durante dicha parte del trayecto.
Toda unidad de transporte de mercancías peligrosas irá provista, entre otros equipamientos obligatorios, de …
líquido para el lavado de ojos con un dispositivo de aplicación, con excepción de determinadas etiquetas de peligro.
líquido para el lavado de los ojos en todos los vehículos.
líquido para el lavado de los ojos en todos los vehículos cisterna.
¿Existen diferentes tipos de extintores en función de los agentes que contienen?
No.
Sí.
Los extintores portátiles contienen siempre el mismo agente extintor.
Para un buen estado de la limpieza de un vehículo que transporta mercancías peligrosas hay que ...
comprobar que no contenga restos de otras materias u objetos que puedan producir reacciones o daños en los bultos.
limpiar a fondo con manguera a presión.
desinfectar siempre.
La información de todo embalaje para ser utilizado de conformidad con el ADR nos la da ….
una marca.
una etiqueta de peligro.
un panel naranja.
Según la normativa ADR, si los bultos llevan flechas de orientación, deben colocarse con las flechas indicando ...
hacia abajo.
hacia arriba.
Indistintamente.
La etiqueta de la imagen pertenece a ...
gases tóxicos.
gases no inflamables, no tóxicos.
gases inflamables.
Un miembro de la tripulación de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿necesita estar identificado de alguna forma?
Sí, necesita una documentación específica proporcionada por la empresa.
Sí, necesita el DNI, el pasaporte o el permiso de conducción.
No, es suficiente con que su nombre figure en la Carta de porte.