En el panel de peligro que identifica el transporte de materias peligrosas, el número situado en la parte inferior del mismo ...
indica la materia transportada.
indica el peligro de la materia transportada.
indica la designación oficial del transporte.
En relación con las materias radiactivas, si se hace referencia a los ISC, se refiere ...
una variedad de contenedores ISO.
el Índice de seguridad con respecto a la criticidad.
el Índice superior de categoría.
¿Qué es la fisión?
La rotura del átomo producida por la unión de dos núcleos.
La reacción nuclear producida por la unión de dos núcleos ligeros que dan lugar a un núcleo más pesado.
La rotura del núcleo de un átomo, con liberación de energía, y emisión de neutrones.
¿El número ONU UN 2908, a qué tipo de bulto pertenece?
Bultos de tipo A.
Materiales radiactivos de baja actividad específica (BAE).
Bultos exceptuados.
¿A qué se considera mercancías peligrosas para el medio ambiente (medio acuático)?
A las sustancias líquidas o sólidas, incluidas soluciones y mezclas que contaminan el medio acuático.
A los elementos químicos y sus compuestos que causen la muerte de los seres vivos.
A todo tipo de mercancía peligrosa.
Los bultos que generalmente son utilizados para el transporte de altas actividades de material radiactivo por vía aérea son los de ...
tipo A.
tipo C.
tipo B.
Como norma general, los bultos de la Clase 7 no pueden cargarse en común con los de la Clase ...
3.
1.
2.
¿Qué contiene el tipo de bulto exceptuado?
Sustancias de muy baja intensidad de radiación.
Objetos contaminados en superficie.
Material encapsulado en forma especial.
Según la intensidad de la radiación superficial y su valor en el Índice de transporte, ¿cuáles son las categorías de bultos y sobreembalajes?
Categoría II-BLANCA, III-AMARILLA y IV-AMARILLA.
Categorías I-BLANCA, II-BLANCA y IV-AMARILLA.
Categoría I-BLANCA, II-AMARILLA y III-AMARILLA.
La dosis de radiación admitida para un trabajador expuesto en cualquier año oficial será de ...
20 mSv.
50 mSv.
10 mSv.
¿Qué mide el dosímetro?
La radiación interior.
La radiación exterior.
La acumulación de dosis de radiactividad recibida.
Como norma general, la parte posterior de los vehículos dispondrá de un parachoques trasero, cuya separación mínima con la pared posterior de vehículo será ...
de 100 mm.
de 0,8 m.
la que considere el fabricante.
¿Es obligatorio llevar a bordo de una unidad de transporte de mercancías peligrosas, una protección ocular (gafas protectoras), para cada miembro de la tripulación?
No, solo para el que sea conductor en cada momento.
Sí.
Sí, dependiendo del tipo de materia transportada.
El Certificado de formación básica permite conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas ...
de todas las Clases, únicamente en bultos.
en vehículos caja que no sean explosivos o radiactivos.
que no sean explosivos o radiactivos, tanto en bultos como en cisternas.
¿Qué significan las siglas (ISC)?
Índice de seguridad con respecto a la calidad.
Índice de seguridad con respecto a la criticidad.
Índice superficialmente contaminado.
¿Qué medidas debe cumplir el transporte de material radiactivo?
Impedir que el material transportado aumente de temperatura.
Controlar el nivel de radiación externa utilizando materiales de blindaje en los bultos.
Favorecer la dispersión del material radiactivo.
Una persona que acompañe al conductor como miembro de la tripulación de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿necesita una autorización especial?
No, pero necesita estar acreditado documentalmente y capacitado para el uso de los medios de extinción de incendio.
No, únicamente necesita autorización de la empresa cargadora.
Solo en el caso de transporte de residuos.
Un sobreembalaje en el que se hayan agrupado varios bultos transportados mediante acuerdo especial se clasificará, como norma general, en la categoría ...
III-Amarilla.
II-Amarilla.
I-Blanca.
¿Con qué etiqueta se marcarán los envíos realizados según acuerdos especiales?
La etiqueta 7A.
La etiqueta 7C.
La etiqueta 7B.
¿A qué tipo de ensayos deben someterse los bultos de tipo B?
Caída libre y apilamiento.
Resistencia mecánica y térmica, y de inmersión en agua.
No es obligatorio someterlos a ningún tipo de ensayo.