¿Qué Clase de bulto de tipo B requiere de aprobación multilateral del modelo y de las condiciones de exposición por parte de los países por los que va a circular?
Tipo B (U).
Tipo B (M).
Ninguno.
Es un requisito para los transportistas inscritos en el Registro de Transportistas de Materiales Radiactivos, aportar la correspondiente documentación de localización y características de las instalaciones utilizadas para ...
la recepción, distribución y almacenamiento en tránsito de materiales radiactivos.
estacionamiento y mantenimiento de los vehículos.
almacenamiento, únicamente de los envases y embalajes homologados.
¿Qué participantes deben aplicar planes de protección específicos en el transporte de mercancías peligrosas de alto riesgo?
Únicamente los transportistas.
Los transportistas, los expedidores y el resto de participantes en la operación de transporte.
Los expedidores y los transportistas, únicamente.
La expedición de bultos tipo B(M) que no cumplen todo el ADR necesita ...
una aprobación multilateral.
una autorización especial.
una notificación de expediciones.
Además de la documentación general para el transporte de mercancías peligrosas, ¿cuál llevará a bordo un transporte de material radiactivo?
Certificado de aprobación y Certificado de formación del conductor siempre.
Carta de porte y Ficha de Instrucciones Escritas únicamente.
Carta de porte, declaración relativa a las medidas que el transportista debe adoptar, Instrucciones Escritas según el ADR, y si procede, copia del texto principal del acuerdo/s en base a los que se efectúa el transporte.
En el transporte de materias radiactivas, no será necesario aplicar medidas especiales de seguridad en cuanto a la vigilancia de los vehículos cuando el nivel de dosis no supere ...
0,1 mSv/h a 1 metro de la superficie del bulto.
0,04Bq/h en cualquier punto accesible de la superficie del vehículo.
5 μSv/h en cualquier punto accesible de la superficie del vehículo.
Cuando no sea posible proteger con fusibles los circuitos eléctricos de los vehículos dedicados al transporte de mercancías peligrosas, dichos circuitos deberán tener ...
cables ignífugos.
la mayor longitud posible.
la menor longitud posible.
¿Por quién debe ser confeccionada la Carta de porte?
Por el expedidor.
Por el transportista.
Por el conductor del vehículo.
En un transporte de materias radiactivas, ¿qué se hace cuando existe un accidente sin incendio?
Seguir las indicaciones sólo de las Instrucciones Escritas según el ADR.
Seguir las indicaciones de las Instrucciones Escritas según el ADR y las específicas de la Clase 7 que entrega el expedidor.
Únicamente se evalúa la composición y el estado de la carga.
Los nombres de las sustancias radiactivas o de los nucleidos y el itinerario, ¿en qué documento deben aparecer?
En la autorización especial.
En la notificación a las autoridades.
En la aprobación de expediciones.
¿Cómo serán las lámparas del compartimento de carga de un vehículo dedicado al transporte de mercancías peligrosas?
Los casquillos no serán de rosca.
De bajo consumo.
Que no emitan calor.
Según el ADR, los bultos dedicados al transporte de materiales radioactivos deben estar diseñados para ser transportados ...
con facilidad, teniendo en cuenta su anchura y longitud.
con facilidad, teniendo en cuenta su longitud.
con facilidad y seguridad, teniendo en cuenta su masa, volumen y forma.
Los procedimientos artificiales de la radiación se clasifican por fichas, ¿qué nombre recibe la ficha número 3?
Energía.
Agricultura.
Armas.
Con respecto al material radiactivo, una de las medidas a adoptar para evitar una posible reacción en cadena (criticidad) cuando se transporten sustancias fisionables, será ...
realizar este tipo de transporte por modos diferentes al transporte por carretera.
impedir la criticidad mediante el diseño adecuado de los embalajes, limitando el contenido de cada bulto y el número de bultos por envío.
limitar las cantidades a transportar por cada envío.
¿Qué significado tiene la unidad de tasa de dosis “Sievert”?
Indica la capacidad de calor a la que podemos someter a un cuerpo.
Da un valor numérico para cuantificar los efectos producidos por radiaciones ionizantes.
Indica la distancia a la que debemos estar de una mercancía peligrosa.
¿Es correcta la afirmación: “todos los vehículos de mercancías peligrosas están equipados con un limitador de velocidad de 90 km/h”?
Sólo cuando se trate de vehículos para transporte multimodal.
Sí.
No.
¿Dónde se colocará esta marca en un bulto?
En el interior.
En los laterales del vehículo.
Al lado de la/s etiqueta/s de peligro correspondientes a las mercancías contenidas.
Las protecciones respiratorias que existen para utilizar en caso de emergencia durante el transporte de mercancías peligrosas, ¿están destinadas a filtrar cualquier tipo de materias?
No, únicamente aportan oxígeno al usuario.
Sí, todas las protecciones respiratorias tienen filtros para cualquier gas.
No, deben tener filtros combinados gas/polvo.
¿Qué entiende el ADR por mercancía peligrosa?
La que tiene un peligro para la población.
Aquella materia y objeto cuyo transporte por carretera está prohibido, o solo se puede realizar bajo las condiciones que el propio ADR establece.
Aquella mercancía que debe ser envasada herméticamente.
¿En qué idioma debe ir escrita la Carta de porte?
En el idioma o idiomas de los países de origen, destino y tránsito.
En la lengua oficial del país de origen del transporte, y además en inglés, francés o alemán, si no es una de éstas.