Antes de iniciar un adelantamiento, ¿què debe comprobar el conductor?
Que los vehículos de detrás no han iniciado el adelantamiento.
Que los vehículos de detrás mantienen la distancia de seguridad.
Que los vehículos de detrás no tienen los intermitentes encendidos.
El conductor de un vehículo que observa que va a ser adelantado, debe …
encender el indicador de dirección derecho para mostrar que va a permitir la maniobra.
ceñirse al borde derecho de la calzada.
aumentar la velocidad.
Si circula con su motocicleta por una intersecciòn sin señalizar, ¿está obligado a ceder el paso a un tranvía?
Sí.
Sí, pero sólo si se aproxima por mi derecha.
No.
Si cambia alguno de los datos que aparecen en el permiso de conducciòn, deberá ...
actualizar los datos en la próxima renovación.
comunicarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente.
comunicarlo a la Jefatura de Tráfico del Ayuntamiento.
En la circulaciòn segura, tendremos en cuenta el espacio que existe ...
solo por delante de nuestro vehículo.
por delante, por detrás y por los laterales de nuestro vehículo.
solo por detrás de nuestro vehículo.
Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que estè asegurado?
Sí.
No.
Sí, pero solamente los que tienen más de dos ruedas.
En una motocicleta, con la mano derecha, además de mantener la direcciòn junto con la izquierda, se acciona ...
el puño acelerador y la maneta del freno delantero.
la maneta de embrague, la bocina y las luces.
el pedal de cambio de velocidades.
En una motocicleta, la carga transportada puede sobresalir longitudinalmente ...
nada por delante y hasta 0,25 metros por detrás.
nada, en las motocicletas la carga no puede sobresalir.
hasta 0,25 metros tanto por delante como por detrás.
En las autovìas, se permite circular por los arcenes a ...
peatones.
conductores de bicicletas mayores de 14 años, salvo que se prohíba por señal.
vehículos de tracción animal.
Entre las siguientes opciones, ¿qué es lo màs importante cuando llueve?
Comprobar de vez en cuando los frenos o sea pisarlos suavemente para secarlos.
No usar el embrague.
Aumentar la presión de los neumáticos.
Para contaminar lo menos posible, ¿qué es recomendable?
Mantener siempre la misma velocidad.
Mantener la velocidad lo más baja posible.
Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
Esta señal indica el principio de …
una autopista.
una vía reservada a la circulación de automóviles.
una autovía.
¿Qué significa el semàforo con la franja blanca horizontal?
Permite girar a la izquierda a todos los vehículos que circulen por esta vía.
Permite el paso a los tranvías y los autobuses de líneas regulares.
Prohíbe el paso en las mismas condiciones que la luz roja no intermitente.
En caso de averìa de su motocicleta en una calzada, ¿cómo debe señalizarlo si representa un obstáculo para la circulación?
Con la luz de emergencia si la tiene instalada.
Obligatoriamente con las luces de posición.
Con los triángulos de preseñalización de peligro que está obligado a llevar consigo.
La velocidad, ¿influye en el campo visual del conductor?
Depende de las condiciones del vehículo.
Sí, el campo visual disminuye al aumentar la velocidad.
No.
En tramos con suficiente visibilidad y sin formar aglomeración, ¿podràn los ciclistas circular en columna de a dos, pegándose a la derecha?
Sí.
No, siempre por el arcén.
No, siempre en fila de a uno.
En un paso para peatones, ¿està permitido cambiar el sentido de la marcha?
Sí.
No, ni siquiera en sus proximidades.
No, pero sí en sus proximidades.
Por razones de la vía, está prohibido cambiar el sentido de la marcha, como norma general, excepto que estè expresamente autorizado mediante la correspondiente señal:
En los pasos a nivel, en los túneles, en los pasos inferiores y en los tramos de vía afectados por la señal “Túnel” (S-5).
En las autopistas y autovías, excepto en los lugares habilitados al efecto.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
En esta vìa, ¿es correcto circular por el centro de la calzada?
Sí, porque la calzada es muy estrecha.
Sí, porque no hay marcas que delimiten los carriles.
No, se circulará por la derecha de la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
Los conductores de bicicletas, ¿cuàndo tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor?
Siempre.
Cuando, circulando en grupo, el primer ciclista haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.