Para los conductores y pasajeros de motocicletas, ¿tiene importancia el vestuario a utilizar?
No, porque no aporta nada a la seguridad.
No, es indiferente siempre que lleven el casco.
Sí, ya que el cuerpo está directamente expuesto a las condiciones meteorológicas y ambientales.
El riesgo de accidentes de circulación, por el factor vehículo, ¿se puede disminuir?
Sí, con un adecuado mantenimiento del vehículo.
No, es inevitable.
Sí, con un adecuado mantenimiento de la vía.
La línea que delimita el borde de la calzada, ¿tiene significado de marca blanca longitudinal?
Sí.
Sí, pero únicamente para las situadas fuera de poblado.
No.
A la vista de esta señal, ¿qué separación se debe mantener con el vehículo precedente?
70 metros como mínimo, en cualquier caso.
70 metros como mínimo, excepto para adelantar.
70 metros como máximo.
Cuál de estas señales le indica, peligro por la proximidad de un paso a nivel provisto de barreras o semibarreras?
La "A".
La "B".
La "C".
Los conductores de vehículos especiales tipo "quad" ¿tienen que utilizar obligatoriamente el casco de protección?
No.
Sí, pero únicamente en la circulación por vía interurbanas.
Sí.
¿Qué productos pueden perjudicar a la capacidad de conducir de modo similar al alcohol?
Un refresco de cola.
Una taza de café.
Determinados medicamentos y estupefacientes.
Cuando los ciclomotores, cuadriciclos, motocicletas, etc. tengan estructura de autoprotección, cinturones de seguridad y así conste en su tarjeta de inspección técnica, ...
sus ocupantes tienen que utilizar el casco, debiendo utilizar el cinturón de seguridad.
sus ocupantes tienen que utilizar el casco.
sus ocupantes quedarán exentos de utilizar el casco, debiendo utilizar el cinturón de seguridad.
¿Cuál de estas señales le indica, peligro por la proximidad de un badén en la vía?
La "C".
La "A".
La "B".
¿Es obligatorio señalizar una incorporación en la que no existe desplazamiento lateral?
Sí.
Sí, únicamente en poblado.
No.
Si circula con su motocicleta por una carretera convencional con más de un carril para alguno de los sentidos de circulación, ¿a qué velocidad máxima le está permitido circular?
A 120 km/h.
A 90 km/h.
A 100 km/h.
¿Está permitido utilizar el paso abierto de la mediana de una autopista o autovía?
Sí, para inmovilizar el vehículo por emergencia cuando no es posible hacerlo en el arcén de la derecha.
No, está prohibido.
Sí, siempre.
Con nieve en la calzada, ¿qué medidas se deben adoptar para mejorar la adherencia y prevenir los deslizamientos?
Disminuir la distancia de seguridad o separación con el vehículo que precede.
Seguir las huellas o rodaduras dejadas por otros vehículos.
Aumentar la velocidad para adecuarla a las circunstancias de cada caso o situación con el fin de facilitar la adherencia y evitar los deslizamientos.
En el cebreado de esta vía, ¿está permitido inmovilizar un vehículo?
Sí, si no dificulta la circulación.
No, está prohibido.
Sí, siempre.
Ante un semáforo con una luz amarilla no intermitente, ¿qué debería hacer?
Extremar la precaución, y en su caso, ceder el paso.
Detenerme en las mismas condiciones que si se tratase de una luz roja, a no ser que, cuando se encienda, el vehículo me encuentre tan cerca del lugar de detención que no pueda detenerme.
Pasar si no hubiera ningún vehículo en la vía transversal.
En un lugar reservado al estacionamiento de taxis libres y en servicio, ¿le está permitido estacionar, con su motocicleta, fuera de las horas de trabajo de los taxis?
No.
Sí, por un tiempo que no exceda de dos minutos.
Sí.
Ante esta señal, ¿qué debe hacer?
Detenerme siempre.
Solamente detenerme cuando no tenga visibilidad.
Solamente detenerme cuando vengan otros vehículos por la vía transversal.
¿Qué vehículos deben obedecer el semáforo?
Todos los vehículos excepto bicicletas.
Solo los vehículos de motor.
Todos los vehículos.
Un conductor estresado, ¿está en las mejores condiciones para conducir con seguridad?
Sí, ya que aumenta su capacidad de concentración.
Sí, ya que tendrá una conducción más relajada.
No, ya que las exigencias del tráfico lo sobrepasará fácilmente, aumentando significativamente la tensión y el malestar interior.
Para un conductor durante los dos años siguientes a la obtención del primer permiso de conducción, ¿cuál será la tasa máxima de alcohol en aire espirado, para conducir?