PRUEBA TEÓRICA DE CONTROL DE CONOCIMIENTOS PARA EL PERMISO "C+E". TEST Nº 17.
Si conduce un conjunto de vehículos de 8 metros de longitud por una calzada, fuera de poblado, que tiene más de dos carriles para el mismo sentido, debe saber que puede utilizar ...
el carril derecho y, cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, también el inmediato.
únicamente el carril derecho.
cualquiera de los carriles.
Si el tractocamión que conduce dispone de dos ejes y arrastra un semirremolque de tres, ¿cuál es la masa máxima autorizada que el conjunto no podrá rebasar para que le esté permitido circular?
44 Toneladas.
40 Toneladas.
38 Toneladas.
El permiso de la clase D1E del que es titular, le permite conducir un autobús destinado al transporte de personas que tiene 17 plazas, sin contar la plaza del conductor, que lleva enganchado un remolque no ligero?
Sí.
Solo si circula vacío y su MMA no supera los 3.500 kg.
No.
¿Está obligado a llevar limitador de velocidad el conjunto de vehículos que conduce (tractor y remolque), cuya M.M.A. es de 22.000 kg.?
No, sólo es obligatorio en los autobuses de largo recorrido.
Sí, porque sólo es obligatorio para los vehículos articulados.
Sí.
Si conduce un camión, que arrastra un remolque no ligero por una autopista dentro de poblado, ¿cuál es la velocidad mínima permitida?
45 kilómetros por hora.
40 kilómetros por hora.
60 kilómetros por hora.
Conduce de noche un conjunto de vehículos y la carga sobresale por los laterales del remolque de forma que hay 30 centímetros entre el borde exterior de la luz de posición y el borde exterior de la carga. ¿Es necesario señalizar la carga que sobresale?
Sí, por su parte delantera y trasera.
No, ni por la parte delantera ni por trasera.
Sí, pero solo por su parte trasera.
Entre el ocaso y la salida del sol o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, ¿es obligatorio señalizar una carga que sobresale lateralmente más de 0,40 metros de los bordes exteriores de las luces de posición?
No.
Sí, con un panel reflectante en cada extremidad.
Sí.
Conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA que arrastra un remolque no ligero de 2 metros de ancho. ¿Está obligado a llevar luces de gálibo?
Sí, es obligatorio siempre.
No.
Sí, porque su anchura es de 2 metros.
Si Vd, conduce un autobús con remolque por una autovía fuera de poblado, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar?
90 kilómetros por hora.
80 kilómetros por hora.
100 kilómetros por hora.
Si Vd. conduce un conjunto de vehículos dentro de poblado, por una autovía que no tiene señalizada la velocidad máxima, ¿cuál es la velocidad máxima a la que puede circular?
80 kilómetros por hora.
70 kilómetros por hora.
60 kilómetros por hora.
Ud. conduce un camión de 3.500 Kg. de M.M.A. con un remolque no ligero enganchado que no puede alcanzar la velocidad de 60 kilómetros por hora. ¿Le está permitido circular por una autopista, como norma general?
Sí.
Sí, pero únicamente durante la conducción nocturna.
No.
Si circula con un vehículo articulado por una carretera convencional, fuera de poblado, que tiene un carril para cada sentido y arcenes de anchura superior a metro y medio, por norma general, le está prohibido circular a velocidad inferior a ...
50 kilómetros por hora.
40 kilómetros por hora.
45 kilómetros por hora.
Si circula por una carretera convencional fuera de poblado conduciendo un vehículo articulado, ¿le está permitido adelantar a un turismo que circula delante a 90 kilómetros por hora?
Sí, en todo caso.
Sí, pero únicamente si al adelantar no rebasa en 20 kilómetros por hora la velocidad a que circula el turismo
No.
Si conduce un camión de 7.000 kgs. de M.M.A que arrastra un remolque no ligero, ¿cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular dentro de poblado?
40 kilómetros por hora.
60 kilómetros por hora.
50 kilómetros por hora.
¿Qué remolques deben estar provistos de luces posteriores de posición?
Todos.
Sólo los de anchura superior a 2,10 metros.
Sólo los de anchura superior a 1,60 metros.
¿Para qué remolques es obligatoria la luz de gálibo delantera?
Para todos los de anchura superior a 1,60 metros.
Solamente para los que tengan más de 2,10 metros de ancho.
Para todos los que tengan una anchura igual o superior a 2 metros.
Si el remolque que arrastra con su autobús tiene una anchura de más de 2,10 metros, ¿en qué casos deben llevar encendidas las luces de gálibo?
Sólo durante la noche.
Entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas o ambientales adversas que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
En ningún caso, porque la luz de gálibo no es obligatoria en los remolques.
El camión que conduce lleva enganchado un remolque no ligero, ¿debe llevar iluminadas las placas posteriores de matrícula entre el ocaso y la salida del sol?
Sí.
No.
Sí, pero únicamente por la circulación por vías interurbanas.
Los remolques y semirremolques, ¿deben llevar algún catadióptrico?
Sí, dos delanteros blancos no triangulares y dos traseros rojos triangulares.
Sí, pero tienen que ser triangulares todos
Sí, dos delanteros de color rojo y dos traseros de color blanco.
Si conduce un conjunto de vehículos, ¿debe llevar iluminada la placa posterior de matrícula del remolque, durante la noche?
Sí, pero solo si la M.M.A. del remolque es superior a 750 Kg.