PRUEBA TEÓRICA DE CONTROL DE CONOCIMIENTOS PARA EL PERMISO "C+E". TEST Nº 20.
El tractocamión es un automóvil concebido y construido para realizar, principalmente, el arrastre de ...
un semirremolque.
un remolque.
una caravana.
Tren de carretera es un automóvil constituido por un vehículo de motor enganchado a un ...
un remolque.
un semirremolque.
un conjunto de vehículos.
Conjunto de vehículos es ...
un remolque.
un tren de carretera, o un vehículo articulado.
un semirremolque.
El vehículo especial constituido por un vehículo tractor y uno o varios remolques, concebido y construido para el transporte de personas con fines turísticos, es un ...
quad-Atv.
portador.
tren turístico.
En el caso de un remolque de eje central o semirremolque, la masa remolcable máxima autorizada será ...
la masa máxima autorizada del conjunto.
la masa autorizada máxima.
la masa real máxima del remolque menos su carga real vertical sobre el punto de acoplamiento.
La utilización de los carriles habilitados para la circulación en sentido contrario al habitual queda limitada a las motocicletas y turismos, y está prohibida, por lo tanto, al resto de los vehículos, incluidos los ...
camiones con remolque.
turismos con remolque.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
A un vehículo con remolque, ¿le está prohibido utilizar un carril VAO?
Sí, pero solo para los turismos con remolque.
No.
Sí.
Como norma general, un vehículo tractor, ¿puede arrastrar a la vez más de un remolque o semirremolque?
Sí.
No.
Sí, si se circula por una autopista.
El dispositivo de acoplamiento del remolque con el vehículo tractor estará dotado de ...
un elemento que impida el desacoplamiento del mismo.
un elemento que permita el desacoplamiento del mismo.
un elemento de seguridad.
Los remolques cuya masa máxima autorizada sea menor o igual a 1.500 kilogramos, que no estén provistos de un sistema que asegure el frenado del remolque en caso de rotura del dispositivo de acoplamiento, deberán estar provistos, además del enganche principal, de un ...
dispositivo de acoplamiento secundario (cadena, cable, etc.)
dispositivo de desacoplamiento secundario (cadena, cable, etc.)
dispositivo de desacoplamiento primario (cadena, cable, etc.)
Los ciclomotores, los ciclos y bicicletas, ¿pueden arrastrar un remolque o semirremolque?
Sí.
No.
Sí, pero tienen que cumplir algunas condiciones.
En el caso de que el vehículo de motor vaya seguido de uno o más remolques, tanto la matrícula como el signo distintivo deberán figurar, además, ...
en la parte anterior del remolque único o último.
en la parte posterior del remolque único o último.
en la parte posterior y anterior del remolque único o último.
El distintivo V-23 de vehículos de transporte de mercancías es obligatorio para ...
remolques y semirremolques cuya masa máxima es superior a 3,5 toneladas.
remolques y semirremolques cuya masa máxima es superior a 2,5 toneladas.
remolques y semirremolques cuya masa máxima es superior a 1,5 toneladas.
El distintivo V-23 de vehículos de transporte de mercancías, ¿está prohibido para algún tipo de Remolques o semirremolques?
Sí, a los remolques y semirremolques con una masa máxima que no supere las 3,5 toneladas.
No.
Sí, a los remolques y semirremolques con una masa máxima que no supere las 0,75 toneladas.
Según el apartado 2 del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, ¿se permite la circulación de todos los trenes de carretera?
Sí, para de longitud mayor de seis metros.
Sí.
No.
Los vehículos o conjuntos de vehículos que transporten contenedores o cajas móviles de 45 pies de longitud, con o sin carga, en una operación de transporte intermodal, ¿pueden rebasar en 15 cm la longitud o distancia máxima que les corresponda.
No.
Sí.
Sí, pero solo lo puede rebasar en 10 cm.
La distancia entre el eje del pivote de enganche y un punto cualquiera de la parte delantera del semirremolque, horizontalmente es de ...
5,04 metros.
2,04 metros.
3,04 metros.
La Distancia máxima, medida en paralelo al eje longitudinal del tren de carretera, entre los puntos exteriores situados más adelante de la zona de carga detrás de la cabina y más atrás del remolque del conjunto de vehículos será de ...
16,40 metros.
18,75 metros.
13,50 metros.
En lo que se refiere a los camiones, quedan exentos de la obligatoriedad del dispositivo de protección trasera contra el empotramiento:
Los tractocamiones para semirremolques.
Los tractocamiones.
Los camiones para semirremolques.
Los autobuses, los autobuses articulados y los autobuses con remolque cuya longitud rebase los 12 metros deberá llevar, en su parte posterior y centrada con respecto al eje del vehículo la señal ...