TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 10.
Las puertas de servicio de los vehículos dedicados al transporte escolar, ¿de qué tipo serán?
Sólo se podrán abrir desde el exterior.
Del tipo operado por el conductor.
Cerradura doble que sea necesario activarla desde el exterior y desde el interior simultáneamente.
Los tacógrafos instalados en los vehículos deberán revisarse ...
Cada 5 años.
Cada 2 años.
Cada 3 años.
Las ventanas de los autobuses dedicados al transporte escolar o de menores tendrán una abertura practicable que será, como máximo ...
del doble de las mismas.
del tercio superior de las mismas.
la mitad de las mismas.
Un autobús necesita para unos elementos 24V y para otros 12V, ¿cómo se tienen que colocar las baterías para conseguirlo?
En serie.
En paralelo.
Aisladas.
Los vehículos destinados al transporte de menores y escolares, ¿cuándo deberán estar equipados con dos extintores?
Cuando el vehículo tenga más de 9 plazas.
Cuando el vehículo tenga más de 15 plazas.
Cuando el vehículo tenga más de 23 plazas.
Del tacógrafo se deberá realizar una verificación en los siguientes casos:
En cada nueva instalación. En cada reparación. En cada modificación del nº de vueltas de recorrido del vehículo.
En cada modificación que se produzca en el perímetro de los neumáticos motivado por su cambio de tamaño.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
Las salidas de emergencia de los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores, ¿con qué tipo de dispositivos deberán estar indicadas?
Reflectantes.
Luminosos.
Fluorescentes.
El conductor de un autobús articulado, ¿qué normas tiene que cumplir?
Las de un autobús con remolque.
Las de un autobús rígido.
Las de un autobús con semirremolque.
En vías interurbanas, ¿cuál será la velocidad máxima de circulación de los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores?
Será 10 kilómetros menor a la señalada para la vía y el tipo de vehículo.
No podrán superar la mitad de la velocidad señalada genéricamente para la vía.
Pueden superar en 20 kilómetros la velocidad máxima con el objeto de minorizar el tiempo de transporte.
Un autobús articulado consta de ...
dos partes rígidas y un remolque.
dos partes rígidas unidas por una articulación.
una parte rígida y un semirremolque.
En el transporte escolar y de menores, en condiciones normales, ¿cuál será la duración máxima por cada sentido del viaje?
Media hora.
Será inferior a una hora.
Dos horas.
¿En qué autobuses de los que realizan transporte público discrecional de viajeros es obligatorio llevar libro de reclamaciones?
En todos.
En ninguno.
Sólo en los que realicen recorridos superiores a 50 Km. desde su domicilio.
La subida y bajada de los viajeros en los autobuses dedicados al transporte escolar y de menores, ¿por dónde se realizará siempre?
No tiene normas específicas con respecto al resto de los transportes de viajeros, siempre que las puertas se abran hacia la acera y no sobre la calzada.
Por la puerta más alejada del conductor.
Por la puerta más cercana al conductor o, en su caso, al acompañante.
Si usted como conductor ha completado su interrupción de 45 minutos de descanso, ¿tiene que poner los contadores a cero para empezar el nuevo periodo de conducción?
Sí.
No.
El permiso de conducción de la clase D1, ¿autoriza para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros?
Sí.
No.
La edad mínima para obtenerlo será de 18 años cumplidos.
Si usted conduce un autobús, fuera de poblado, y pretende adelantar, a una motocicleta, ¿qué distancia lateral deberá dejar como mínimo para realizar esta maniobra?
2.50 metros.
1.50 metros.
La proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.
Con el permiso de la clase D1, ¿se permite llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg?
Sí.
No.
Los transportes privados, ¿están sujetos a autorización administrativa?
Sí.
No.
Sí, para circular por vías urbanas.
El permiso de conducción de la clase D, ¿autoriza para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de 8 pasajeros además del conductor?
Sí.
No.
Para el transporte de mercancías.
Si usted conduce un automóvil destinado al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a veintidós, ¿puede conducir este tipo de autobús si usted sólo tiene el permiso de conducir de la clase D.