TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 12.
¿Cuáles son las diferentes clases de autobuses, según el criterio de utilización?
Autocar y autobús.
Autocar urbano y autobús interurbano.
Autobús urbano, autocar de corto recorrido y autocar de largo recorrido, autobús escolar.
Masa máxima por eje simple motor en autobuses urbanos ...
13 Toneladas.
11,5 Toneladas.
10 Toneladas.
Si usted conduce un autocar de corto recorrido, ¿puede transportar pasajeros de pie?
No, nunca.
Sí, pero sólo dentro de poblaciones.
Sí, pero sólo en el pasillo en recorridos cortos.
Si un viajero desiste de la realización del viaje, con menos de dos horas de antelación, ¿tiene derecho a devolución del importe del billete?
Sí.
No.
Sí, al 50% del importe del billete.
Para los autobuses o autocares, ¿cuál es la altura máxima permitida?
2 metros.
4 metros.
6 metros.
Las hojas de registro, del tacógrafo, tienen una duración de ...
24 horas.
12 horas.
48 horas.
Para un autobús rígido de 2 ejes, ¿cuál es la longitud máxima permitida?
13,50 metros.
18,75 metros.
16 metros.
En los transporte de menores, ¿cuándo será obligatoria la presencia a bordo del vehículo durante la realización del transporte de, al menos, una persona mayor de edad idónea, distinta del conductor?
En cualquiera de los transportes de escolares y de menores en autobús, cuando, al menos, el 50 por 100 de los viajeros sean menores de 12 años.
En cualquiera de los transportes de escolares y de menores en autobús, cuando, al menos, el 75 por 100 de los viajeros sean menores de 12 años.
En cualquiera de los transportes de escolares y de menores en autobús, cuando, al menos, el 75 por 100 de los viajeros sean menores de 10 años.
Para los autobuses, ¿existe una masa máxima autorizada?
Sí, para el vehículo en conjunto y para cada eje.
Sí, pero sólo para el vehículo en conjunto sin pasajeros.
No.
Si usted conduce un autobús por una vía para automóviles, ¿cuál es la velocidad máxima permitida que puede alcanzar?
100 kilómetros por hora.
90 kilómetros por hora.
80 kilómetros por hora.
Para los autobuses de 3 ejes, ¿cuál es la masa máxima autorizada?
25 toneladas.
10 toneladas.
28 toneladas.
¿Puede un autobús circular sin el espejo retrovisor izquierdo?
Sí, si el espejo exterior derecho es oblicuo.
Sí, si se lleva uno interior y el exterior derecho.
No.
Las características de construcción de un autobús como las masas y las dimensiones, ¿dónde se pueden comprobar?
En la tarjeta de transporte.
En el permiso de circulación.
En la tarjeta de inspección técnica.
¿Qué significa cuando en la pantalla del tacógrafo digital aparezca un símbolo con la descripción de un cuadrado dentro de otro partido transversalmente?
Tiempos de conducción.
Tiempos de disponibilidad.
Las respuestas anteriores son correctas.
Como regla general, ¿cada cuanto tiempo deben pasar la inspección técnica los autobuses?
Cada 2 años.
Cada año hasta tener una antigüedad de cinco años y después cada 6 meses.
Cada dos años hasta tener una antigüedad de seis años y después cada 6 meses.
Si usted deja, en una pendiente descendente, estacionado un autobús de menos de 10 metros de longitud, ¿tiene que dejar la marcha atrás, o en su caso, la posición de estacionamiento de su caja de cambios automática?
Sí, siempre.
No es obligatorio pero es recomendable.
Sólo si el autobús tiene más de 3.500 Kg. de MMA.
En los autobuses y autocares, ¿qué habrá en las proximidades del asiento del conductor?
Al menos un extintor y un botiquín.
Al menos dos extintores y un botiquín.
Al menos tres extintores.
¿Cuál es la misión del filtro del aceite?
Refrigerar el aceite.
Retener las impurezas sólidas.
Aumentar la presión.
Puertas de servicio para acceder y evacuar un autocar, ¿cuántas debe haber al menos?
Tres, en función de la capacidad del vehículo.
Dos, en función de la capacidad del vehículo.
Una.
Si usted tiene 50 años de edad, ¿cada cuanto tiempo tiene usted, que renovar el permiso de la clase D?