TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 14.
Para poder conducir un autocar de no más de dieciséis pasajeros, además del conductor, y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros, ¿qué permiso es necesario?
El permiso de clase D1.
El permiso de clase C.
El permiso de clase B.
¿Cuál es la altura máxima, incluida la carga, permitida para un autobús?
4,00 metros.
4,50 metros.
4,30 metros.
Para poder conducir un conjunto de vehículos compuesto por un autocar de más de ocho pasajeros, además del conductor, y un remolque cuya MMA exceda de 750 kg, ¿qué permiso es necesario?
El permiso de clase D.
El permiso de clase D1.
El permiso de clase D+E.
Masa máxima por eje simple motor en autobuses urbanos ...
18 Toneladas.
10 Toneladas.
13 Toneladas.
Salvo pacto en contrario, el transportista de viajeros responde por las pérdidas o averías de los equipajes de los viajeros hasta ...
14,5 euros por gramo.
4,5 euros por kilogramo.
14,5 euros por kilogramo.
"Las hojas de registro, del tacógrafo, son personales de cada conductor, por lo tanto acompañarán a éste y no al vehículo"La anterior afirmación es ...
Verdadera.
Falsa.
El personal de los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre tendrá, en el ejercicio de sus funciones, la consideración de ...
fuerzas de seguridad.
autoridad.
fuerzas armadas.
En los transporte de menores, la acreditación del acompañante por la entidad organizadora del servicio, ¿supone necesariamente relación laboral con la entidad?
No.
Sí.
El servicio público de transporte de viajeros se efectuará, como regla general, mediante ...
concesión administrativa.
concesión jurídica.
concesión municipal.
¿Puede circular un autobús por un carril reversible?
Sí.
No.
Sí, sólo si el autobús circula con pasajeros.
¿Qué requisitos son necesarios para el otorgamiento de los títulos administrativos habilitantes para la prestación de los servicios de transporte público de viajeros por carretera?
Poseer las condiciones requeridas en cuanto a honorabilidad.
Poseer las condiciones necesarias sobre conducción profesional.
Poseer las condiciones requeridas en cuanto a moralidad.
Longitud máxima autobuses con remolque, incluido éste ...
13,50 m.
15,00 m.
18,75 m.
La obtención del permiso de conducción de la clase D implica la concesión ...
del permiso de la clase D1+E.
del permiso de la clase D+E.
del permiso de la clase D1.
Anchura máxima para autobuses especialmente acondicionados para el traslado de presos ...
4,60 metros.
2,60 metros.
2,55 metros.
El permiso de conducción de las clases D1, D1+E, D y D+E, cuyo titular tenga una edad de 60 años cumplidos, ¿qué período de vigencia tendrá?
Tres años.
Cinco años.
Diez años.
La responsabilidad de la no comparecencia del acompañante para realizar un transporte escolar, cuando su presencia sea obligatoria, ¿sobre quién recaerá?
Sobre el conductor.
Sobre el transportista.
Sobre el acompañante.
Los vehículos que realicen transporte escolar, ¿qué antigüedad, en ningún caso, pueden superar al inicio del curso escolar?
Dieciséis años.
Quince años.
Diez años.
En los transportes públicos discrecionales de menores, ¿será obligatoria la presencia a bordo del vehículo durante la realización del transporte de, al menos, de una persona mayor de edad idónea, distinta del conductor?
No.
Sí, en los recorridos de más de 50 kilómetros.
Sí, siempre.
Durante el transporte escolar fuera de poblado, ¿en cuánto se fija la velocidad máxima permitida?
80 kilómetros por hora.
90 kilómetros por hora.
Diez kilómetros por hora menos de la permitida con carácter general para el tipo de vehículo y de vía de que se trate.
La tarjeta de inspección técnica, ¿de quién es la responsabilidad de mantener al día?