TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 16.
Un vehículo que efectúe transporte escolar debe estar dotado de...
ABS.
bordes de los escalones con colores vivos.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
¿Cuál es la anchura máxima autorizada, para los autobuses especialmente acondicionados para el traslado de presos?
2,55 metros.
2,60 metros.
2,00 metros.
Una ruta de transporte escolar, ¿cuál ha de ser la duración máxima?
Inferior a 1 hora.
1 hora 30 minutos.
No existe límite establecido.
Salvo que expresamente se pacten unas cuantías o condiciones diferentes, la responsabilidad de los porteadores de viajeros por las pérdidas o averías que sufran los equipajes de éstos estará limitada como máximo a ...
09,00 euros por kilogramo.
14,50 euros por kilogramo.
20,50 euros por kilogramo.
¿Es obligatoria la presencia de un acompañante en un transporte de alumnos de un centro de educación especial?
Sólo cuando más de la mitad de los alumnos sean menores de 16 años.
Sí siempre, excepto si se trata de un servicio regular de uso general.
No, no es un tipo de transporte escolar.
El número mínimo y calificación mínima según la Norma UNE 23110-1:1996 (EN3) de los extintores que deberán llevar los vehículos a motor para transporte de personas, reglamentariamente obligados será:
Hasta 1000 kg de PMA: Uno de clase 13 A/55B.
Más de 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 21A/113B.
Hasta 3500 kg de PMA: Uno de clase 8 A/34B.
La empresa que realice un transporte escolar, ¿debe tener contratado algún tipo de seguro?
Sí, un seguro de responsabilidad civil ilimitada.
Sí, un seguro de accidentes de menores.
Sí, un seguro general de daños y accidentes.
Por razón del vehículo que conduce usted está obligado a cumplir con la norma de conducción y descanso. Tiene que saber usted que tras conducir ininterrumpidamente durante cuatro horas y media ha de efectuar un descanso de al menos ...
15 minutos ininterrumpidamente.
30 minutos ininterrumpidamente
45 minutos ininterrumpidamente.
La parte inferior del cinturón de seguridad, ¿por dónde debe colocarse?
Sobre la zona pélvica.
Sobre los muslos.
Sobre el abdomen.
El turbocompresor, ¿qué tipo de aceite lleva?
El mismo del motor.
Un tipo especial de valvulina.
Aceite especial para turbocompresores.
Para que el cinturón sea efectivo, ¿cómo debe colocarse?
Muy ajustado.
Muy flojo.
Ajustado al cuerpo, sin holguras.
Un autobús de masa máxima autorizada sea superior a 3.500 kilogramos, que circular dentro de un túnel, ¿qué separación tiene que dejar con el vehículo que le precede?
100 metros.
150 metros.
No tiene que dejar distancia.
Para que se exija acompañante durante un transporte escolar, ¿qué porcentaje de escolares deben ser menores de doce años?
33%.
25%.
50%.
¿En que tipo de tacógrafos, 15 minutos antes de llegar a las 4 horas y media de conducción se activa una alarma del tacógrafo avisando al conductor que tiene que parar su vehículo para tomar el descanso reglamentario?
En los tacógrafos mecánicos.
En los tacógrafos digitales.
En los tacógrafos analógicos.
El limitador de velocidad, ¿es obligatorio para todos los autobuses y autocares?
No.
Sí, pero solo para los autobuses y autocares de más de cinco toneladas de MMA, únicamente.
Sí.
Si el motor de su vehículo no tiene ninguna avería pero el manómetro marca una presión por debajo de la normal, ¿cómo estará el aceite del motor?
Muy denso.
Muy frío.
Muy caliente.
Según la clasificación internacional, un autobús M2 es ...
un vehículo de transporte de viajeros de capacidad inferior a 10 plazas.
un vehículo de transporte de mercancías de menos de 10 toneladas de MMA.
un vehículo de transporte de viajeros que no supera las 5 toneladas de MMA.
¿Cuál es el tiempo máximo de conducción durante una semana, para el conductor de un autobús sujeto por las normas de conducción y descanso?
56 horas.
46 horas.
66 horas.
Para un autobús rígido de dos ejes, ¿qué longitud máxima es la permitida?
12,50 metros.
13,50 metros.
15,50 metros.
En una pendiente ascendente, ¿cómo dejaremos inmovilizado un autobús?
Con la marcha atrás puesta y con el freno de estacionamiento conectado.
Con la primera velocidad puesta y con el freno de estacionamiento conectado.
Freno de estacionamiento, marcha atrás y orientadas la ruedas hacia el exterior de la calzada.