TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 31.
¿Qué clases de autobuses tienen plazas destinadas para viajeros de pie?
Los autobús de largo recorrido.
Los autobús urbanos y suburbanos.
Los autobús de corto recorrido.
El libro de reclamaciones, ¿en qué autobuses de los que realizan transporte público discrecional de viajeros es obligatorio?
En ninguno.
En todos.
Sólo en los que realicen recorridos por vías interurbanas.
¿Qué autobuses deberán tener instalado un dispositivo de limitación de velocidad regulado?
Los de categoría M1 que sean utilizados para servicio público en áreas urbanas.
Los de categoría M2 y M3 que sean utilizados para servicio público en áreas interurbanas.
Los de categoría M2 y M3 que sean utilizados para servicio público en áreas urbanas.
Un transporte de viajeros en líneas regulares puede ser considerado transporte escolar cuando al menos ...
la cuata parte de los alumnos trasportados sean menores de 16 años.
la tercera parte de los alumnos trasportados sean menores de 16 años.
el 50% de las plazas estén reservadas al transporte de alumnos menores de 14 años, con origen o destino en el centro escolar.
El permiso de la clase "D" ¿autoriza a conducir autobuses articulados?
No.
Sí.
Sí, pero únicamente en la circulación urbana.
Un autobús que transporta escolares en servicio de carácter público regular de uso especial, ¿cuándo está obligado, en todo caso, a llevar un acompañante, debidamente acreditado, al cuidado de los niños?
Cuando transporte alumnos de un centro de educación especial.
Siempre.
Nunca.
Al circular por una carretera convencional, ¿qué velocidad máxima puede alcanzar un autobús articulado?
90 km/h.
80 km/h.
100 km/h.
El SOV (seguro obligatorio de pasajeros), cubre ...
a los viajeros que hayan contratado esta póliza de seguros.
solo a los viajeros.
al conductor, a los viajeros y al personal contratado por la empresa transportista.
Los tacógrafos deben ser objeto de verificación transcurridos ...
3 años desde su última comprobación.
5 años desde su última comprobación.
2 años desde su última comprobación.
En el transcurso de dos semanas consecutivas el conductor tendrá que tomar al menos:
dos períodos de descanso semanal normal, o un período de descanso semanal normal y un período de descanso semanal reducido de al menos 24 horas.
dos períodos de descanso semanal normal, o un período de descanso semanal normal y un período de descanso semanal reducido de al menos 26 horas.
dos períodos de descanso semanal normal, o un período de descanso semanal normal y un período de descanso semanal reducido de al menos 30 horas.
Un autobús que se puede conducir con el permiso de la clase "D1" ¿qué número de asientos tendrá, como máximo?
17 plazas, exceptuando el conductor.
17 plazas, incluyendo al conductor.
22 plazas, exceptuando el conductor.
Un autobús dedicado al transporte público discrecional de viajeros, ¿qué tipo de autorización de transporte necesita?
Autorización del tipo VD.
Autorización del tipo VR.
Autorización del tipo VPC.
El tiempo máximo de conducción diario no puede exceder de ...
9 horas.
11 horas.
12 horas.
Siendo titular del permiso de conducción de la clase "D" ¿qué remolque puede usted arrastrar con su autobús?
Ninguno.
Cualquiera, siempre que su M.M.A. no sea superior a 750 kg.
Cualquiera, tanto si su M.M.A. no es superior a 750 kg como si supera esta cifra.
Los tacógrafos digitales necesitan para que funcionen disponer de...
tarjetas de tacógrafo.
discos diagrama.
tarjetas de tacógrafos, o bien discos.
Las tarjetas de tacógrafo, ¿incluyen numerosos mecanismos de seguridad?
Sí, que hace prácticamente imposible su falsificación y modificación.
No.
Sí, pero el mecanismo solo evita la modificación de los datos.
La señal V-10 identifica, durante la prestación del servicio, a los autobuses dedicados ...
Al transporte de menores.
Tanto al transporte escolar como al de menores.
Al transporte escolar.
¿Qué debe hacer si al circular por una pendiente ascendente el motor de su vehículo no aumenta de revoluciones, aunque acelere a fondo?
Poner una velocidad más corta.
Poner una velocidad más larga.
Pisar el pedal de embrague para circular a medio embrague.
El conductor de un autobús, ¿es responsable de la distribución correcta de la carga, cuando no realice el trabajo físico de cargar el vehículo?
Sí.
No.
Sí, pero solo en el transporte de menores o escolares.
¿Qué significan estas dos placas rectangulares de color amarillo colocadas en la parte posterior del camión?
Que la longitud del vehículo es superior a 12 metros.