TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 32.
En un autobús, cuando sea obligatorio o recomendado el uso de las cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados, ¿dónde se deberán colocar?
Siempre en las ruedas traseras, sean motrices o no.
Al menos, en el eje de las ruedas motrices.
En un autobús no está permitido poner las cadenas u otros dispositivos antideslizantes.
Al examinar las características de un neumático, en su lateral se puede leer "P 195/55 R 13 87V", ¿qué indica el número 13?
El diámetro exterior de la llanta en pulgadas.
La anchura del neumático inflado.
La altura como porcentaje de la anchura.
En un autobús, ¿dónde ponemos la pegatina de la ITV?
Junto al resto de la documentación del autobús.
En el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior.
En cualquier parte bien visible de la cara interior del parabrisas.
¿Qué plazo de validez tiene la tarjeta de conductor para tacógrafo digital?
3 años.
5 años.
1 año.
Es obligatoria la presencia de un acompañante a bordo de un vehículo que realice transporte escolar o de menores:
siempre, en todos los casos.
cuando se trate de transportes públicos discrecionales y las tres cuartas partes de los viajeros sean menores de 16 años.
Nunca es obligatoria la presencia de acompañante, pero la empresa transportista será responsable de las consecuencias que se deriven de su ausencia.
¿Cuándo se dice que un transporte es público?
Cuando se realiza por cuenta de otra persona sea física o jurídica.
Sólo cuando se realiza por cuenta de una empresa pública.
Sólo cuando se realiza con vehículos propiedad del centro de enseñanza y exclusivamente para alumnos.
Según el Régimen de autorización, ¿cuáles son los tipos de servicios discrecionales?
Los servicios discrecionales liberalizados y los servicios discrecionales no liberalizados.
Los transportes escolares y los de menores.
Ninguna de respuestas anteriores son correctas.
Para un conductor de autobús que realiza un transporte de menores, ¿cuál es la tasa de alcoholemia por encima de la cual no le está permitido circular?
0,25 mg/litro de aire inspirado.
0,15 g/litro de sangre.
0,30 g/litro de sangre
Uno de los factores que intervienen a la hora de calcular el coeficiente aerodinámico es el ...
el tamaño que tenga la superficie de la plataforma.
el tamaño y forma de la superficie frontal del vehículo.
el valor máximo de la potencia del motor bajando una pendiente.
¿Qué plazo tienen las empresas para poner en conocimiento de la inspección del transporte de terrestre las denuncias consignadas en el libro de reclamaciones?
30 días.
3 meses.
1 año.
Para calcular la tara de un vehículo, ¿se incluye el personal de servicio?
Sí.
No.
No se incluye el personal de servicio, pero el conductor sí.
El conductor que atienda a un accidentado de tráfico, durante la fase de evaluación primaria del herido, ¿qué tres aspectos básicos debe conocer preferentemente?
Como responde a preguntas elementales, ritmo de la respiración y estado de circulación sanguínea.
Existencia de hemorragias, valoración neurológica y respiración.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
ABS, ASR y ESP. ¿qué son estos dispositivos?
Sistemas electrónicos de ayuda a la conducción.
Sistemas electrónicos de ayuda a la navegación por carretera.
Tipos de aceite del motor.
En caso de la conducción en equipo de un vehículo, los conductores deberán haberse tomado un nuevo período de descanso diario de ...
al menos 9 horas.
al menos 6 horas.
un nuevo período de descanso diario reducido.
¿Cuál es la MMA de un autobús articulado de tres ejes?
28 toneladas.
20 toneladas.
31 toneladas.
El tiempo de conducción en dos semanas consecutivas no puede exceder de ...
90 horas.
56 horas.
34 horas.
De los siguientes transportes, ¿cuál es considerado especial?
El discrecional.
Los funerarios.
El interior.
Si conduciendo un autobús se ve implicado en un accidente y otras personas implicadas requieren su identificación, ¿está obligado a hacerlo?
No, sólo tiene que identificarse ante un agente de la autoridad.
Sí.
Sí, si le parece conveniente.
La MMA de un vehículo figura en ...
la tarjeta de características técnicas (tarjeta ITV).
el permiso de circulación.
ambos documentos.
¿Cuál es la longitud máxima que puede tener un autobús rígido de dos ejes?