TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 34.
Un turismo circula a 100 km/h. por una autopista. ¿Puede adelantarle con el autobús que conduce?
Sí, si no obstaculiza a otros vehículos que pretendan adelantar.
Sí, si no supera los 120 km/h.
No, en ningún caso.
¿Cuántas horas puede conducir un conductor en una semana si en la anterior condujo 54 horas?
36 horas.
56 horas.
45 horas.
Para un autobús celular, dedicado al transporte de presos, ¿cuál será su anchura máxima permitida?
2,55 metros.
2,60 metros.
2,50 metros.
En un neumático, ¿cuál es la función del dibujo de su banda de rodamiento?
Permitir la circulación del aire entre el neumático y la calzada, evitando que éste se caliente.
Evacuar la película de agua que se forma entre el neumático y la calzada.
Aumentar el agarre del neumático, tanto en seco como en mojado.
En un paso estrecho y sin señalizar, llegan al mismo tiempo un autobús de transporte colectivo de viajeros y en sentido contrario, un carro tirado por animales. ¿Qué vehículo pasará primero?
El autobús, por llevar personas.
El autobús, por ser un vehículo de motor.
El carro, por tener especial dificultad de maniobra.
El conductor de un autobús urbano debe saber que las puertas del mismo ...
no pueden ir abiertas ni abrirse antes de su completa inmovilización.
pueden ir abiertas si la próxima parada se encuentra muy cercana.
pueden abrirse antes de su completa inmovilización.
La función de la válvula de descarga del sistema neumático de frenado es ...
evitar sobrepresiones en el circuito.
permitir el paso del aire al semirremolque.
purgar automáticamente el aire existente en las conducciones del líquido hidráulico.
En caso de nieve o hielo, ¿en qué ruedas del vehículo se colocan las cadenas?
En las ruedas delanteras, sean o no motrices.
En las ruedas traseras, sean o no motrices.
En las ruedas motrices, estén colocadas en el eje delantero o en el eje trasero.
¿En qué lugar del vehículo deben ir colocadas las placas de servicio público (SP)?
Delante, detrás y en los laterales.
Al lado de las placas de matrícula.
Dentro de la placa de matrícula y en su lado derecho.
Si conduce un autobús, ¿cuándo puede ser requerido, por los agentes de tráfico, para efectuar la prueba de alcoholemia?
En cualquier momento, si se dan las circunstancias expuestas en la ley.
Solamente como resultado de una denuncia por la comisión de infracciones de tráfico.
Solamente cuando sea responsable directo de un accidente de tráfico.
El autobús que conduce mide nueve metros de longitud. A la vista de la señal, debe saber que ...
la señal no le afecta porque va dirigida sólo a los camiones.
podrá continuar su marcha.
no podrá acceder a la vía en cuya entrada esté situada.
Un tubo de escape roto o deteriorado ...
aumenta la contaminación acústica.
mejora la lubricación del motor.
disminuye la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Los transportes de viajeros que se presten de forma discontinua pero periódica a lo largo del año, tales como los de mercados y ferias, ordinarios y periódicos, ¿qué consideración tienen?
Transportes regulares de viajeros de uso especial.
Transporte discrecional.
Transportes regulares temporales de viajeros.
Si tras un accidente de tráfico, un herido no responde y aparentemente ha perdido la conciencia, ¿qué es lo primero que debemos hacer?
Tumbarle en la denominada posición lateral de seguridad, para que respire con mayor facilidad.
Abrir la vía aérea y retirar cuerpos extraños de la boca, mediante maniobras que no manipulen la columna.
Buscar hemorragias externas o internas, para evitar que se desangre.
En general, las autovías y autopistas son ...
más seguras que las carreteras convencionales.
igual de seguras que las carreteras convencionales.
menos seguras que las carreteras convencionales.
Una tarjeta de control, tiene un plazo de validez de ...
cinco años.
un año.
tres años.
¿Que indica un semáforo consistente en una franja blanca horizontal iluminada?
Obligación de ceder el paso.
Prohibido el paso
Permitido el paso.
Si es titular de un autobús con 6 años de antigüedad dedicado a transporte urbano, ¿cada cuánto tiempo debe someterlo a la Inspección Técnica de carácter periódico (I.T.V.)?
Cada dos años.
Cada seis meses.
Cada año.
Si conduce un autobús y se dedica al transporte colectivo de viajeros debe saber que, como norma general, el tiempo máximo que podrá conducir diariamente será de ...
nueve horas.
siete horas.
diez horas.
¿Cuál es la edad mínima para obtener el permiso de la clase "D1"?