TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 37.
Si conduce un autobús por una autovía, fuera de poblado, ¿cuál es la velocidad mínima a la que le está permitido circular?
50 kilómetros por hora.
60 kilómetros por hora.
45 kilómetros por hora, que es la mitad de la genérica señalada a los autobuses para poder circular por estas vías.
Esta señal vertical de prohibición de entrada, ¿afecta a los autobuses?
Sí, a todos.
Sí, pero sólo a aquellos cuya MMA no supere los 3500 kg.
No, a ninguno.
¿Cuáles son las siglas de la tarjeta de transporte de un servicio público discrecional de viajeros?
VPC.
VD.
MDP.
Si se produce una modificación de datos en una tarjeta de empresa, ¿qué plazo tiene la empresa para solicitar una renovación de la misma?
Un plazo máximo de 15 días a partir del momento en que se produzca la causa determinante de la modificación.
Un plazo máximo de un mes a partir del momento en que se produzca la causa determinante de la modificación.
Un plazo máximo de 25 días a partir del momento en que se produzca la causa determinante de la modificación.
¿Cada cuánto tiempo debe renovarse un permiso de la clase "D1" y "D" a partir de los 60 años de edad?
Cada 3 años.
Cada 5 años.
Cada 2 años.
Si su autobús queda averiado en una autopista o autovía, ¿cómo procederá a remolcarlo?
Utilizando cualquier vehículo remolcador mayor que el remolcado.
Utilizando cualquier otro vehículo con potencia suficiente para arrastrarlo a un lugar próximo.
Sólo con otro vehículo específicamente destinado a este fin.
Un autobús rígido de tres ejes con una longitud de 15,00 metros, ¿puede llevar en su parte posterior un accesorio desmontable como, por ejemplo, un porta esquís?
No.
Sí.
Sí, si es un transporte de un equipo de ciclistas.
¿Puede un vehículo dedicado al transporte escolar tener una antigüedad superior a 10 años?
Sí.
No.
Sí, pero solo para la circulación urbana.
La MMA de un autobús no articulado con tres ejes no puede ser superior a ...
18 toneladas.
25 toneladas.
28 toneladas.
¿Debe guardar un autobús articulado una separación mínima de 50 metros con el vehículo que le precede, en poblado?
No.
Sí.
Sí, pero solo en calles de doble sentido.
Si existen semáforos como los de la fotografía en una vía donde hay un carril reservado para autobuses, ¿a qué autobuses afectan?
A todos los autobuses que circulen por dicha vía, tanto por el carril reservado como por los normales.
Sólo a los autobuses que circulen por el carril reservado.
A todos los autobuses de línea regular que circulen por dicha vía, tanto por el carril reservado como por los normales.
Para conducir un tren turístico cuyo número de asientos es dieciséis, ¿qué clase de permiso se necesita, al menos?
El D1.
El permiso de la clase D1-E.
El permiso de la clase D-E.
A efectos de control de tiempos al que obliga el tacógrafo, los periodos de vigilancia del vehículo, deben ser computados como tiempo de ...
disponibilidad.
descanso.
disponibilidad o de descanso indistintamente.
Como norma general, ¿qué altura máxima tendrá un autobús?
4,55 metros.
4 metros.
4,20 metros.
El tacógrafo tiene la función de ...
impedir que el vehículo supere la velocidad máxima permitida.
permite controlar los tiempos de conducción y descanso del conductor que lo utiliza.
impide que el conductor supere los tiempos máximos de conducción.
¿Para cuál de los siguientes vehículos es obligatorio el dispositivo de limitación de velocidad?
Los de la categoría M2 y M3.
Los de la categoría M3 con MMA superior a 10 toneladas.
Los de la categoría N3 con MMA superior a 5 toneladas.
¿Puede manipularse un disco de tacógrafo?
Sí.
No.
Sí, para ajustar la hora.
Si usted es el conductor de un autobús que realiza transporte regular de viajeros en trayectos de corto recorrido, ¿está obligado a colocar el disco diagrama en el tacógrafo de su vehículo?
No, si el trayecto no supera los 50 kilómetros.
Sí.
Sí, en todos los casos.
Si el manómetro marca una presión por debajo de la normal pero no hay avería evidente, ¿cómo estará el aceite?
Muy caliente.
Frío.
Templado.
Un autobús con una longitud de 11 metros, debe guardar una distancia de separación frontal mínima de 50 metros ...
En carreteras convencionales, con un carril para cada sentido, en aquellos tramos donde no está prohibido el adelantamiento.