TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 39.
El conductor de autobús que está obligado a respetar las normas que regulan los tiempos de conducción y descanso, ¿puede conducir 10 horas al día?
No.
Sí, dos veces a la semana.
Sí, si lo hace durante 6 días a la semana.
Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que ...
duren más.
sean menos seguros.
aumente el consumo de carburante del motor.
El conductor de un autobús urbano debe saber que las puertas del mismo ...
pueden ir abiertas si no implica peligro.
no pueden ir abiertas ni abrirse antes de su completa inmovilización.
pueden abrirse antes de su completa inmovilización.
Con el objeto de descargar los equipajes transportados en un autobús en el menor tiempo posible, ¿se pueden depositar sobre la calzada?
Sí.
No.
Sí, pero únicamente si son maletas.
Para estacionar correctamente su autobús en una pendiente sensible, debe saber que, además de adoptar otras medidas, deberá dejarlo calzado, pudiendo utilizar al efecto ...
piedras u otros elementos naturales, en caso de no llevar calzos.
el apoyo de una de las ruedas directrices contra el bordillo de la acera.
rocas, piedras o calzos especiales.
¿Puede circular un autobús por un carril habilitado en sentido contrario al habitual por razones de fluidez?
No.
Sí.
Sí, pero solo en vías interurbanas.
Un autobús que está obligado por la reglamentación vigente a llevar un libro de reclamaciones a disposición de los usuarios, ¿es obligatorio que lleve, además, un cartel bien visible en el interior del vehículo que indique tal circunstancia?
Sí.
No es obligatorio, pero puede llevarlo.
El libro de reclamaciones siempre se encuentra en las oficinas de despacho de billetes de la compañía, pero nunca a bordo de los vehículos.
Tras un período de conducción de cuatro horas y media, el conductor hará una pausa ininterrumpida de al menos ...
15 minutos.
30 minutos.
45 minutos.
¿Qué velocidad puede alcanzar, como máximo, un autobús que realiza un transporte de menores al circular por una autovía fuera de poblado?
100 km/h.
90 km/h.
80 km/h.
Si conduce un autobús con remolque ligero, en una vía fuera de poblado con tres carriles para el mismo sentido y el conjunto supera los siete metros, ¿por qué carriles puede circular?
Solamente por el derecho y el inmediato según circunstancias del tráfico y de la vía.
Por cualquiera de los tres carriles.
Solamente por el derecho.
La tarjeta del conductor, ¿necesita renovarse periódicamente?
No.
Sí, a los cinco años desde su primera expedición.
Solamente por el derecho.
La vibración de la dirección a una velocidad determinada, puede causada por:
El desequilibrado de las ruedas directrices.
La pérdida del aceite en la caja de la dirección.
El desgaste de las pastillas de los frenos.
La minoración superior al 20 por ciento en los períodos de descanso establecidos, salvo que dicho defecto deba ser considerado infracción ...
muy grave.
leve.
grave.
En una calzada con varios carriles la circulación está saturada. Si un autobús circula por el carril derecho más rápido y sobrepasa a los vehículos de los otros carriles, ¿circula correctamente?
Sí.
No.
Sí, pero únicamente en vías urbanas.
¿Qué requisitos debe reunir todo conductor de transporte de menores?
Ser titular del permiso de conducción correspondiente al vehículo y el CAP.
Ser titular del permiso de conducción correspondiente al vehículo y de la autorización de transporte pertinente.
Llevar debidamente formalizados el permiso de circulación y el seguro obligatorio de viajeros, además de figurar inscrito en el registro de conductores e infractores.
Los vehículos adscritos a las concesiones de servicios regulares, ¿pueden realizar, servicios de carácter discrecional?
Sí, con autorización.
No, nunca.
Los transportes de viajeros son siempre discrecionales.
Si conduciendo un autobús se ve implicado en un accidente y otras personas implicadas requieren su identificación, ¿está obligado a hacerlo?
No, sólo tiene que identificarse ante un agente de la autoridad.
Sí.
Sí, si le parece conveniente.
Si conduce un autobús y realiza un transporte de menores, ¿le está permitido fumar mientras conduce?
Sí.
No.
Sí, siempre que, además, no hable con los pasajeros.
La longitud máxima de un autobús de más de dos ejes es de ...
15 metros.
16 metros.
13,50 metros.
¿Qué ocurre cuando se circula con la presión de los neumáticos por debajo de lo especificado?
Que la banda de rodadura de los mismos se desgaste de forma irregular, más por los laterales que por el centro.
Que la banda de rodadura de los mismos se desgaste de forma irregular, más por el centro que por los laterales.